Ya van 24 meses. Desde el pasado 7 de agosto de 2010, una y otra vez y sin flexibilidad en sus anuncios, el presidente Juan Manuel Santos afirma que tiene en su bolsillo la llave de la paz. Y, según él –contrario a quien le antecedió en el solio de Bolívar–, la tiene para usarla....
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Categoría: Artículo publicado edición Nº114
Chávez en campaña
El autor de este artículo acompañó al presidente Hugo Chávez en sus dos primeras semanas de campaña presidencial. Da testimonio de su recuperación física y del amplio apoyo popular de que aún goza la Revolución Bolivariana en su decimocuarta elección. Es la decimocuarta. Desde que ganó sus primeras elecciones presidenciales en diciembre de 1998, Hugo...
¡Adiós al trabajo, bienvenida la sociedad del tiempo libre!
El desempleo es un problema estructural de la civilización. Frente a esta realidad, tenemos tres opciones: o se redistribuye la riqueza y creamos la sociedad del tiempo libre; se siguen intentando reformas que son paños de agua tibia; o, lo que sería un regreso a la barbarie, asistiremos a la instauración de una sociedad cada...
Maestro Alfredo Castañeda Flor: Fulgor de la roca y el bronce
Entendemos por pueblo, cuando hablamos de lucha, la gran masa irredenta a la que todos ofrecen y a la que todos engañan y traicionan, la que anhela una patria mejor y más digna y más justa, la que está movida por ansias ancestrales de justicia por haber padecido de injusticia y de burla generación tras...
La vida actual: entre el consumismo que hastía y el hastío que consumimos
Sin embargo, ese progreso ha relegado los valores inmateriales de la vida, y, consecuentemente, la Humanidad dista más que nunca de alcanzar una felicidad óptima para los más numerosos. No nos dejemos engañar al respecto por el creciente rendimiento de la técnica y la economía, pues posiblemente sus éxitos hayan generado una eficiencia máxima de...
La ley de los canallas
El escándalo financiero en torno a la fijación fraudulenta de la tasa interbancaria británica Libor –referencia para transacciones por un monto equivalente a 800 billones de dólares– vuelve a demostrar el grado de corrupción que rige en las finanzas y la falsedad de los índices de la economía global. Se trata de una de las...



