Singular paradoja: la herencia de Margaret Thatcher es repudiada en su país en el momento en que sus pociones económicas más amargas hacen escuela en Francia. El 5 de octubre pasado, la primera ministra británica Theresa May les daba a los militantes de su partido un discurso que debe haber sorprendido a unos cuantos. Denuncia...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Categoría: Artículos publicados Nº161
Debate. Tendencias actuales de la Filosofía Latinoamericana
Es algo que vale la pena, que es necesario, resaltar: las transformaciones globales posteriores a los años noventa derivadas de la crisis del socialismo real y la correlativa neoliberalización de la sociedad, no produjeron, como es sostenido de manera injustificada, la imposición de un pensamiento único en la región. Si bien algunos gobiernos parecen cada...
Atentados contra el Estado de Derecho. Por qué Francia no es Guantánamo
En el marco de las elecciones presidenciales en Francia, previstas para abril de 2017, los candidatos de derecha compiten en proponer un catálogo de “medidas antiterroristas” que amenazan el carácter democrático de la República. Algunos dirigentes incluso reclaman la creación de centros de detención inspirados en la prisión de Guantánamo. Además de sus efectos asesinos,...
Reforma tributaria estructural, 2016: Esquilmando a la clase trabajadora
Incremento de impuestos y sobrecargas tributarias en consumo, la reforma tributaria estructural (RTE 2016), es un proyecto de ley orientado a imponerle una mayor carga impositiva a la clase trabajadora, en particular empleados formales, estratos medios y población viviendo en condiciones de pobreza, los mismos sectores que más padecen los efectos de la inflación por...
Colombia, más que otra reforma tributaria. La urgencia de un nuevo modelo de desarrollo
En la mañana del 19 de octubre, al recinto de las leyes llegó el ministro Mauricio Cárdenas a radicar con carácter de urgencia el proyecto de reforma tributaria. El documento permaneció congelado varias semanas por su inconveniencia política, ante la que se suponía fase final de las negociaciones de paz de La Habana. Igualmente, el...



