El golpe que acabó con el gobierno de la Unidad Popular el 11 de septiembre de 1973 fue en realidad cívico-militar. Su organización y la ola de atentados terroristas que lo precedió fueron impulsadas por altos directivos de empresas y medios de comunicación, en particular el diario conservador El Mercurio.
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Sobre la Paz Total: ni paz, ni total
¡Viva el nuevo orden internacional!
En algún momento debemos decidir quiénes seremos
Los rumanos atrapados entre dos autoritarismos
Ruptura de terciopelo en Senegal
La pelea del siglo
China, el maíz pira y la estabilidad
Ideas que hacen historia
La “teatrocracia” de lo grotesco
Enemigos comunes, objetivos divergentes
¿Quiénes llevaron a Hitler al poder?
La victoria y la gloria
Antología poética
La olvidada filosofía avant la lettrede Helene von Druskowitz
Otro proteccionismo es posible
Vida, justicia, libertad
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Categoría: Edición impresa N° 126
Entrada
El regreso de un ícono
El gobierno de Allende no fracasó, sólo fue interrumpido. Hoy los estudiantes recuperan su lucha por una transformación profunda.
Entrada
Las mil vetas de Salvador Allende
El conductor de la “vía chilena al socialismo” no fue sólo un líder valiente y coherente que pagó con su vida la defensa de sus ideales. Salvador Allende fue un finísimo político y un hombre profundamente democrático, que trató siempre de sumar sectores sociales a su proyecto y de sintetizar opiniones disímiles.
- 1
- 2