La adicción digital se propaga a una velocidad sin precedentes. Los niveles astronómicos que alcanza la demanda de datos impulsa una ola de megafusiones entre los mastodontes de las telecomunicaciones que amenaza la privacidad de los usuarios. En la película Her (1), que acaba de ganar el Oscar al mejor guión original y...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Ediciones Anteriores
Los sucesos de marzo
La idea fuerza difundida y posesionada por doquier, con énfasis especial en Colombia y países con implementación plena del neoliberalismo, de que el voto es la síntesis de la democracia realmente existente, resume con claridad la deformación y la reducción sufrida al extremo por este logro colectivo de la humanidad. Nacida a sangre y...
Jaque a la izquierda
Para avanzar con sus reformas privatizadoras, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, celebrado por el establishment por su “modernidad”, consiguió dividir a la izquierda y contar con la legitimación de un sector del principal partido de oposición, el PRD.
Por todo el oro del Perú
Candidato de la izquierda en 2011, el presidente Ollanta Humala solo tiene una obsesión: satisfacer al lobby minero. Y no dejar de reprimir las movilizaciones populares, como en Cajamarca, en el norte del país.
El negocio de las catástrofes
La especulación financiera no reconoce límites: los “derivados climáticos” u “obligaciones catástrofe” son un nuevo y jugoso negocio para inversionistas osados. Es un modelo de seguro contra riesgos naturales que utiliza la titularización como instrumento financiero.
¿Hacia una “primavera de los Balcanes”?
La pobreza, el desempleo, la corrupción, el nepotismo, la incompetencia de la clase política … Casi veinte años después del final de la guerra, el deseo de hacer frente a los desafíos comunes trasciende las divisiones de la comunidad. A principios de febrero, después de haber sido durante mucho tiempo silenciados por un sistema...
El movimiento Gülen y la modernización de Turquía
Implicado en varios casos de corrupción, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha agravado su impopularidad por su disposición de censura hacia los medios de comunicación e Internet. Además se debilita, tras perder definitivamente un poderoso aliado: Fethullah Gülen, fundador de un movimiento de inspiración sufí cuya influencia se extiende más allá de las...
Marruecos despoja al pueblo saharaui de su patrimonio. Riquezas robadas
Pesca, fosfato, explotaciones hortofrutícolas, son las riquezas del Sahara Occidental que Marruecos usufructúa, con la complicidad de Francia y la Unión Europea, desde que en 1975 ocupara ese extenso territorio y arrebatara los derechos nacionales de su población.
Crowdfunding, la cadena de la amistad
Aquellos que tienen una buena idea, pero no los fondos suficientes para llevarla a cabo, cuentan en la actualidad con la posibilidad de recurrir al crowdfunding. El mecanismo consiste en la búsqueda de apoyo económico a través de Internet y se convirtió en una herramienta cada vez más seductora para el desarrollo de proyectos culturales.
¡Peligro! Acuerdo Transatlántico
El Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión entre Estados Unidos y la Unión Europea, que en poco tiempo podría estar vigente, pretende crear la mayor zona de libre comercio del mundo. De concretarse, se profundizarán los recortes sociales y de salarios, así como la pérdida de empleos a escala global. Dentro de pocos...



