Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada
Colombia. A propósito del municipio de Piedras (Tolima) ¿Puede una sociedad rechazar la minería?

Colombia. A propósito del municipio de Piedras (Tolima) ¿Puede una sociedad rechazar la minería?

Como enseñó la politóloga Elinor Ostrom (1), premio Nobel de Economía por mostrar que las comunidades auto-organizadas (sin la intervención estatal ni la perturbación mercantil) pueden generar normas y cuidar de su medio ambiente natural: preservando sus recursos de uso común durante generaciones; el fortalecimiento del tejido social en varios pueblos del Tolima, alcanzó el...

Entrada

Entrevista con Nicolás Maduro. Venezuela vive: “Una revolución en la Revolución”

El pasado 31 de julio, a bordo del helicóptero que los conducía desde Caracas a Taguanes, en el estado Guárico, Ignacio Ramonet entrevistó al presidente venezolano Nicolás Maduro. En esa misma fecha se cumplían sus primeros cien días al frente del gobierno de la República Bolivariana. Aquí, la conversación.   Después de haber fracasado en...

Entrada

Recuerdos chilenos de Costa Gavras

Costa Gavras conversó con la edición chilena de Le Monde diplomatique sobre sus viajes a Chile en tiempos de Allende y nos cedió tres fotos suyas, inéditas, para ser publicadas en esta informe especial.   La Confesión     Un día me llamaron por teléfono desde Chile, era Helvio Soto quien me decía que en...

Entrada

El prefacio terrorista

El golpe que acabó con el gobierno de la Unidad Popular el 11 de septiembre de 1973 fue en realidad cívico-militar. Su organización y la ola de atentados terroristas que lo precedió fueron impulsadas por altos directivos de empresas y medios de comunicación, en particular el diario conservador El Mercurio.

Entrada

Las mil vetas de Salvador Allende

El conductor de la “vía chilena al socialismo” no fue sólo un líder valiente y coherente que pagó con su vida la defensa de sus ideales. Salvador Allende fue un finísimo político y un hombre profundamente democrático, que trató siempre de sumar sectores sociales a su proyecto y de sintetizar opiniones disímiles.

Entrada

Las mil vetas de Salvador Allende

El conductor de la “vía chilena al socialismo” no fue sólo un líder valiente y coherente que pagó con su vida la defensa de sus ideales. Salvador Allende fue un finísimo político y un hombre profundamente democrático, que trató siempre de sumar sectores sociales a su proyecto y de sintetizar opiniones disímiles.

Entrada

Santiago en septiembre

“No debemos permitir que América Latina piense que pueden tomar este camino sin sufrir las consecuencias”, insiste el presidente de EE.UU. Richard Nixon, en el Consejo Nacional de Seguridad, del 6 de noviembre de 1970. La víspera, el presidente socialista Salvador Allende había sido elegido para gobernar su país. La coalición que llevó a la...

Entrada

Sembrando esperanzas

Llegó la hora del campo humilde. Como hace años no se veía en Colombia, multitud de voces con origen en el país negado, alzaron su tono, obligando al gobierno y al conjunto de la sociedad a verlos y escucharlos.   Gritos y marchas. Sus ecos provienen desde un mundo negado, excluido, usado. Sus emisores son...

Exit mobile version