Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada

Colombia. El extractivismo minero y los retos del movimiento social

La “apertura económica” de comienzos de los noventa y los tratados de libre comercio firmados y por firmar han precipitado la desindustrialización del país para dar paso a un modelo extractivista (1) cuyas principales expresiones son, de una parte, el surgimiento del “agronegocio” con el consiguiente acaparamiento y reconcentración de la propiedad de la tierra...

Entrada

La ilusión del desarrollo. Las dinámicas del extractivismo en Ecuador

En la última década varios gobiernos latinoamericanos han sido definidos como “progresistas”, o “de izquierda”. Para así calificarlos se toma en cuenta, en lo fundamental: su recuperación del Estado, su importante esfuerzo en inversión social y redistribución del ingreso, su postura crítica e incluso de ruptura con la agenda neoliberal del Consenso de Washington (CW)...

Entrada

Venezuela. El barril de petróleo y el drama de los pueblos indígenas

¿Cuánto vale un barril de petróleo? Con este interrogante iniciamos nuestras conversaciones en la Organización Intercultural Bilingüe Wainjirwa (1) con las comunidades o las personas que con interés llegan a ella pero también a quienes nos acercamos. La respuesta, sea una persona común o también y, sobre todo, algún avezado político, de “derecha” o “izquierda”...

Entrada

Extractivismo en América Latina. El Consenso de los Commodities

En la última década, un nuevo consenso se ha extendido entre los gobiernos de la región. La valorización financiera ha dado paso a economías basadas en la exportación de bienes primarios a gran escala. Para la autora de este artículo, este proceso acentúa la reprimarización de la economía y la desposesión social, y amenaza a...

Entrada

Brasil en conmoción

De repente. Del país milagro al real. Del país de los grandes resultados socio-económicos y empresariales de la última década a uno de inmensas contradicciones sociales ocultas tras el bombardeo informativo, que resalta los logros de la “izquierda realista”. Del país de la sensatez al de la injusticia que potencia –auspicia y beneficia– la conformación...

Entrada

Bangladesh: los estragos de una patronal todopoderosa

La tragedia de los talleres Rana Plaza, en Daca, donde murieron cerca de un millar de trabajadores, conmocionó Bangladesh. Mucho antes otras tragedias habían evidenciado las precarias condiciones de trabajo en las fábricas de ropa. ¿Cómo se llegó en este país a una situación así?

Exit mobile version