En un cuarto de siglo el precio del oro se multiplicó por diez. Si bien la naturaleza errática de los mercados no descarta una caída, las compras masivas de bancos centrales, sobre todo en el Sur global, lo sostienen. El trasfondo es un cambio de era: la sustitución del dólar y la apuesta de los...
El teatro en la montaña. Arte y resistencia
Encíclica Laudato si’
Nietzsche y lo trágico. De la confrontación con Aristótelesa la redención estética*
Utopía, epistemología y política: a cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda
Complicidad árabe
El odio revive en tiempos de crisis
Los países del Sahel en busca de soberanía y estabilidad
La desnudez de Noé: un mito político (anti)patriarcal
El plástico seguirá contaminando
Los dos caminos de la moneda digital
El oportunista interés de Erdoğan
Siria después de Al Assad
China frente al genocidio en Gaza
La externalización de la frontera
Archipiélago Trump
La derecha neozelandesa contra los maoríes
A pesar de la crisis, Alemania gana más
La triple humillación europea
El lado oscuro de la Casa Blanca
Home
extractivismo
Etiqueta: extractivismo
Biodiversidad con libre determinación
América Latina es la región del mundo que concentra la mayor biodiversidad, y es también la más violenta con las mujeres y la naturaleza. El que viola las mujeres destruye la selva, escribe Eliane Brum en su crónica periodística desde la Amazonia, y se puede añadir que, al mismo tiempo, también despoja a los pueblos indígenas.
Colombia, nuevo gobierno. A veces la audacia es mejor consejera
No había pasado una semana desde el triunfo de Gustavo Petro cuando, sorpresivamente, junto con las especulaciones sobre los posibles ministros, los ataques se convirtieron en “consejos”