Home Sofia

Author: Sofia

Entrada

El kung-fu y la lucha de clases

Lejos de querer ser un mero entretenimiento, muchas de las películas de artes marciales chinas hablan, ante todo, de justicia y dignidad. La de un individuo, una clase o un pueblo oprimido que levanta la cabeza y le propina una merecida paliza a un tirano mejor armado. Tramas que hacen soñar a muchos trabajadores.

Entrada

El arte en expansión

Las fronteras del ‘arte’ se han expandido hasta el punto de poder incluir casi cualquier cosa,lo que es lo mismo que decir ninguna.Mario Perniola   El arte se expande, se mezcla en todos los ámbitos; todo se considera artístico: el arte de los esquizofrénicos y los psicóticos, el esotérico y paranormal, el diseño en todas...

Entrada

Amistades en venta

Ayer, la amistad evocaba un vínculo aristocrático entre héroes griegos (Aquiles y Patroclo) o entre escritores simbióticos (Montaigne y La Boétie). Desde entonces, el concepto ha ido bajando a un nivel más llano, llegando a los canales de nuestra comunicación y a las góndolas del gran supermercado que llamamos mundo. Nos lo sirven desde la...

Entrada

Envejecer en femenino

En Suiza, en abril de 2016, una octogenaria demandó –y obtuvo– el suicidio asistido, el motivo expuesto: “ser muy coqueta”; según su médico, ella no podía soportar envejecer. Un signo particular del estigma asociado con la edad en las mujeres.En Francia, dos personalidades: Benoîte Groult y Thérèse Clerc, ambas desaparecidas este año, se ocuparon largamente...

Entrada

Los comunes, ¿una luz unificadora para la izquierda?

Revividos en la década de 1980, la noción de “comunes” o “bienes comunes”, crece en popularidad entre las izquierdas. Si se trata del suministro de agua potable o el software libre, la gestión colectiva es una suerte de mito, así calificada y negada por los privatizadores, que desdicen de sus bondades y eficacia. Pero sus...

Entrada

Boutros Boutros-Ghali bestia negra de la administración Clinton Una piedra en el zapato norteamericano

Ante la hostilidad de Washington, Boutros Boutros-Ghali no pudo liderar más que un solo mandato como Secretario General de las Naciones Unidas (1992-1996). Al relatar este episodio en su último libro, el diplomático suizo Jean Ziegler relata el estrecho camino que debió afrontar el sucedor, Ban Ki-moon. Guterres asumirá el cargo en enero… al mismo...

Entrada

Justicia restaurativa, el surgimiento de otra visión

En un momento en el que los beneficios del encarcelamiento son cada vez más discutidos, el primer ministro francés, Manuel Valls, anunció la construcción de diez nuevas cárceles. Sin embargo, otras soluciones han demostrado su interés, en particular las que implican a las víctimas. La justicia reparadora, principal innovación de la ley de 2014, no...

Entrada

Bangladesh frente al empuje islamista

Después del ataque terrorista perpetrado en un restaurante en Dacca el pasado mes de julio, que dejó decenas de muertos y heridos, el futuro de Bangladesh volvió a estar en el epicentro de los debates. Con sus 169 millones de habitantes, en su mayoría musulmanes, el país arrastra profundas crisis de difícil resolución.

Entrada

Los cuatro mensajes de Francisco

A principios de noviembre pasado tuvo lugar en Roma el Tercer Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, en el que unos 200 activistas sociales se reunieron con el papa Francisco.   Tras los dos primeros encuentros –Roma, 2014 y Santa Cruz (Bolivia), 2015–, el Tercer Encuentro Mundial de los Movimientos Populares tuvo lugar en Roma...

Entrada

Democracia abortada

Tras meses de manifestaciones severamente reprimidas, el gobierno y parte de la oposición congoleña firmaron en octubre un acuerdo que prevé un calendario de transición. Pero la población sigue reclamando la partida del presidente Joseph Kabila al final de su mandato.  

Exit mobile version