Home Sofia

Author: Sofia

Entrada

La gran estafa de las privatizaciones

Contra la pared, Atenas capituló ante las exigencias de sus “socios” en julio de 2015. Sus decisiones presupuestarias y fiscales se encuentran sometidas a aprobación previa. Y el programa de privatizaciones que le impusieron constituye la mayor transferencia de bienes públicos para un país de la Unión Europea.

Entrada

Europa al servicio de Su Majestad

El Reino Unido, bajo gobiernos de signos políticos aparentemente distintos, siempre hizo prevalecer sus intereses en el seno de la Unión Europea, a la par de modelarla según la matriz del neoliberalismo y de la desregulación financiera que adoptó con fervor desde los tiempos de Margaret Thatcher.  

Entrada

Europa al servicio de Su Majestad

El Reino Unido, bajo gobiernos de signos políticos aparentemente distintos, siempre hizo prevalecer sus intereses en el seno de la Unión Europea, a la par de modelarla según la matriz del neoliberalismo y de la desregulación financiera que adoptó con fervor desde los tiempos de Margaret Thatcher.  

Entrada

Los medios de comunicación contra las libertades

  Frente a la indignación general, el gobierno de Manuel Valls se vió obligado a dar marcha atrás a su intentó de prohibir una manifestación sindical en Francia, algo nunca antes visto. Este giro autoritario se debe mucho al clima social de guerra que difunden los principales medios del país. Sometidos a la férula de...

Entrada

A cuatro años de su detención. ¡Libertad para Julian Assange!

  A pesar de que los pedidos a favor de su liberación se multiplican, Julian Assange continúa detenido en Londres por el único crimen de haber creado WikiLeaks y de haber develado secretos incómodos para algunas “democracias ejemplares” que hoy lo persiguen.   Se acaban de cumplir cuatro años desde que, el 19 de junio...

Entrada

Constitución y derechos laborales 1991-2016. Fiel a su clase

Los derechos de papel no son suficientes para que la democracia y todo lo que ella implica se tornen realidad. Así puede deducirse de una revisión de la Constitución colombiana tras 25 años de vigencia. El caso de los trabajadores como movimiento social.   Han transcurrido 25 años y, como ayer, hoy los tiempos son...

Exit mobile version