Circuló casi de inmediato: “Es contradictorio que sectores del pueblo pobre voten por sus explotadores de siempre” (1). Corto y sencillo, en este mensaje de twitter, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (2), logró sintetizar un balance y respuesta ante la sorpresa y las preocupaciones que hierven hoy dentro de la dirigencia...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Categoría: Artículos publicados edición Nº 122
La CIA analiza las grandes mutaciones geopolíticas. El mundo en 2030
Al asumir su segundo mandato, el presidente Obama encontró en su escritorio el nuevo informe estratégico del National Intelligence Council de Estados Unidos, que predice las tendencias y amenazas globales que dominarán la agenda planetaria durante las próximas décadas. Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National...
Una democracia degenerada
El sometimiento de los dirigentes políticos “de derecha” o “de izquierda” a los mandatos del poder financiero internacional ha desnaturalizado gravemente el sistema democrático, que cada vez más se limita a mantener sus mecanismos formales y a negar las aspiraciones de igualdad y justicia social que conforman su esencia. Quiero saber de dónde parto...
Nicolás Gómez Dávila o la irreverencia de la inteligencia
En 1913 nació Nicolás Gómez Dávila, uno de los pensadores colombianos más importantes del siglo XX, cuya obra ha sido traducida a varios idiomas, gozando de una notable aceptación en España, Alemania e Italia. Su pensamiento reaccionario y anti-moderno es un dechado de escepticismo, ironía, mordacidad e inteligencia; un culto a la belleza, la precisión...



