La Unión Europa observa su unidad diezmada luego del Brexit. Su lugar en el escenario internacional, una posición ocupada por una identidad aparentemente sólida, hoy tambalea ante la fuerte presencia de la potencia norteamericana.
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Categoría: Edición impresa Nº 169
Arizona: morir en el desierto
Aun cuando la promesa de Trump de construir un muro con México no termine de concretarse, la situación de los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos es cada vez más crítica. A la creciente militarización y violencia, alentadas por el nuevo presidente estadounidense, se suma la hostilidad del desierto de Arizona que acaba con...
La revolución para erradicar la ceguera. Operación Milagro
Un 9 de julio de 2004 Fidel Castro ingresó al hospital oftalmológico Pando Ferrer de La Habana y les pidió a sus médicos que operaran de cataratas a un grupo de pacientes venezolanos. Así nacía el programa que permite que hoy miles de personas de todo el mundo, incluyendo a Ignacio Ramonet, viajen a...
Algunas claves importantes para entender a Francisco*
El 13 de marzo de 2013 fue designado Jorge Mario Bergoglio obispo de Roma, Sumo Pontífice de la Iglesia católica y monarca de la ciudad del Vaticano. Aparentemente es un hombre inescrutable, sus propuestas sorprenden a muchos y les parece imposible creer que un Papa tome ciertas actitudes. Otros colegas tratan de entender su...
La Colombia que encuentra Francisco y la inspiración que trae su visita
No hay duda de que la visita del papa Francisco tendrá, más allá de su misión pastoral, una altísima carga política y social. El hecho de haber postergado su visita al país hasta el momento actual, una vez firmada la paz y entregadas las armas de las Farc, es prueba de que trae un...
En las cenizas de la crisis
Un mundo en crisis sistémica y sin salidas aparentes dominó al conjunto social global desde los años 70 del siglo pasado, pero con mayor rigor desde 1989, cuando quedó para la historia la oficializada derrota del modelo social, económico y político que fue conocido como “socialismo realmente existente” –capitalismo de Estado mal disimulado–, y...
- 1
- 2


