¿No fue previsor ese senador de Illinois que en octubre de 2002 estimaba que una invasión de Irak sólo “avivaría las llamas en Medio Oriente, alentaría los peores impulsos en el mundo árabe y reforzaría el brazo reclutador de Al Qaeda”? ¿Fue más visionario el vicepresidente de Estados Unidos, que en ese entonces prometió...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Artículos publicados Nº135
Cuba y Estados Unidos: Algo está cambiando
Tan arcaica como inútil, la política de bloqueo de EE.UU. hacia Cuba sigue hundida en la parálisis. Aunque se avizoran aires de cambio con el giro de algunas importantes personalidades de la gran potencia, como Hillary Clinton, quien ya se prepara para las elecciones de 2016. En el libro que acaba de publicar...
La fiebre amarilla
Sorprende el Mundial de Fútbol. No sólo debido a los resultados arrojados por los distintos partidos escenificados hasta el momento de escribir esta nota (25 de junio), ni por los éxitos obtenidos hasta ahora por el seleccionado colombiano. Sorprende, sobre todo, por la masiva y explosiva expresión que antecede y prosigue a cada juego...



