El desfile militar en Washington el 14 de junio pasado por el 250° aniversario del Ejército estadounidense no puede ocultar una realidad incómoda. La fanfarronería de Trump y el billonario presupuesto del Pentágono no remedian un arsenal obsoleto y tropas desalentadas por décadas de guerras fallidas. Inspirado por lo que había presenciado en París...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Etiqueta: Estados Unidos
Los hutíes vencen al imperio
Con un arsenal improvisado, los hutíes de Yemen resistieron los bombardeos estadounidenses, derribaron drones militares y forzaron la retirada del portaaviones USS Truman tras meses de una costosa y fallida incursión norteamericana. Desde que en 2004 surgió como grupo armado para protestar contra la invasión estadounidense a Irak y la ocupación israelí de Palestina, el...
¡Denle el Nobel!
Teórico de la diplomacia del “gran garrote”, el presidente Theodore Roosevelt consideraba América Latina como un “patio trasero” donde Estados Unidos podía intervenir a su antojo. Ante la menor amenaza contra los intereses estadounidenses, enviaba a sus marines–a Honduras, a República Dominicana, a Cuba–. En 1903, Estados Unidos apadrinó un movimiento secesionista en Panamá, entonces...
Narcotráfico y terrorismos
El poder de Trump y sus pretensiones de redención de una sociedad en crisis de unidad social, ahondada por la desigualdad que crece dentro de Estados Unidos, encuentra en las narrativas militaristas de la guerra contra las drogas, una contribución para afianzar la violencia simbólica, el chantaje y la coerción, instrumentos para alinear y disciplinar...
La “bala de plata” contra los mercados
Trump redescubre sin saberlo “el circuito del Tesoro”, instrumento usado en Francia para el control estatal del financiamiento de la economía. Esta herramienta, surgida en Vichy y consolidada en la reconstrucción de posguerra, podría ser clave para que los Estados recuperen la soberanía arrebatada por los inversores. Es pleno verano y nadie, o casi nadie,...
El naufragio de las universidades
La Casa Blanca lanzó una ofensiva contra las universidades más prestigiosas del país, a las que considera enemigas. Se aprovecha del resentimiento que generan por su “elitismo” y de la difundida creencia de que no es necesario el título universitario para trabajar. Lo que está en juego es el lugar de la universidad en la...
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
Daniel Noboa, tras el fracaso de su intento por modificar el artículo 5 de la Constitución, continúa facilitando la presencia militar estadounidense en Ecuador mediante acuerdos que eluden controles legales. ¿Representan estos pactos una estrategia necesaria contra el crimen o un peligroso retroceso para la soberanía nacional? Nada interrumpe el desfile de los lobos marinos...
Hay que reforzar la cadena
‘La cadena se rompe por el eslabón más débil’. Eso no solo lo saben los mecánicos, cerrajeros y otros trabajadores que manipulan cadenas y objetos similares, también lo sabe Trump, que a pesar de nunca haber realizado trabajo alguno que exija fuerza o destreza física, sí ha logrado compenetrarse con el cuerpo de la sociedad...
El lado oscuro de la dignidad y el destierro
Más allá de los motivos supuestos como los determinantes que mantienen viva la migración de connacionales en procura de trabajo e ingresos permanentes que le permitan aportar al sostenimiento de su familia, así como construirse un mejor futuro, este artículo analiza los condicionantes laborales, económicos, políticos y sociales que explican la trama “destierro-dignidad”, en debate...
Reunión de dioses
Puedo verlos. Se han reunido más arriba de las nubes. Allá, donde todo es silencio y vacío. En ese lugar donde, se dice, no existe el tiempo ni el dolor. Permanecen inmóviles mientras miran hacia abajo. Les cuesta creer lo que ven. ¿Será posible? Alá recuerda que los responsables del ataque de Hamás a Israel...











