Los proyectos de centrales hidroeléctricas, anunciados como solución a la soberanía energética, proliferan en la región. Sin embargo, sus impactos ambientales y sociales no son tenidos en cuenta. Las poblaciones afectadas oponen, a duras penas, una tenaz resistencia.
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Edición impresa Nº 139
Entrada
La explosión de Dakar
Embotellamientos interminables, edificios vertiginosos creciendo a toda velocidad, especulación inmobiliaria… Dakar se transforma de manera caótica. La capital de Senegal, una de las diez ciudades más caras del continente, se convierte en una gran metrópoli. Con sus zonas de sombra.
Entrada
Prisión extramuros, la solución olvidada
Después de quince años, el régimen externo permite a los condenados en el último tramo de su condena vivir y trabajar fuera de la cárcel. Siempre considerados como detenidos, se preparan para volver a la libertad. Menos costosa, más adaptada a la reinserción en la sociedad y más humana, esta alternativa a la encarcelación sigue...

