por Carlos Gutiérrez Márquez La política como ejercicio de los intereses y las necesidades comunes es asunto colectivo, público, pero en pocas ocasiones funciona así; tal vez en cortos períodos, cuando las gentes indignadas y sublevadas toman por asalto el destino de sus vidas. Pero eso es temporal, ya que prevalece la delegación del diseño...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Edición impresa Nº222
Dos culturas, dos países
por Philip Potdevin n vísperas de las elecciones se desarrolla un almuerzo campestre a 30 kilómetros de la capital. El anfitrión es un hombre honesto, bien intencionado y generoso. Se cree campesino por vivir en las afueras de la ciudad a pesar de que nunca ha tenido la necesidad de agarrar un azadón entre las...
Una “nueva época” para Colombia
por Libardo Sarmiento Anzola l 19 de junio, en votación enconada, la sociedad colombiana decidirá las personas y el programa que guiarán al país entre los años 2022-2026. El análisis estadístico arrojado por los comicios realizados el 29 de mayo permiten afirmar que ninguna de las dos campañas tiene asegurado el triunfo, para lo cual...
Las nuevas entidades, características e impactos. El mundo se tambalea
por Carlos Maldonado* El armamentismo y el militarismo, marcan crecientes indicadores entre potencias, también el riesgo de colisión armada, de manera directa o indirecta. No es casual: el predominio de imperios está en juego, también la persistencia de la especie humana. En medio de ello, Las nuevas entidades, al mismo tiempo que jalonan la emergencia...
¿Jugando a la ruleta rusa?
por Álvaro Sanabria El ataque en forma de bloqueo económico a Rusia, una nación que juega fuerte en la órbita geopolítica parece ser en realidad, como algunos lo han denominado, la Primera Guerra Mundial Económica, que afecta también a los países que han desatado el ataque, así como al resto del mundo, indicándonos que estamos...
“Desangrar” a Rusia
Escrito por Serge Halimi En febrero pasado, unos días antes de la invasión rusa, el presidente Joseph Biden intimó a los estadounidenses a abandonar Ucrania en cuarenta y ocho horas. Desde entonces, Estados Unidos regresó a dicho país, pero de otra manera. Sin arriesgar la vida de un solo soldado, aprovecha la sucesión de catástrofes...







