España se destaca en Europa y a nivel internacional por su activa defensa de Palestina, lo que le ha valido la ira de Benjamin Netanyahu. Esta postura responde no sólo a una decisión del gobierno socialista de Pedro Sánchez, sino que hunde sus raíces en una tradición diplomática desde los tiempos del franquismo, siempre cercano al mundo árabe.
Desde el inicio de la devastadora guerra lanzada por Israel en Gaza en respuesta a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, Madrid defendió a los palestinos y atrajo la ira del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. España se ha convertido entonces en un actor diplomático singular en Europa. La coalición que gobierna el país se destaca en el panorama europeo e internacional. Dentro del Ejecutivo, el presidente Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se apoya en Sumar, a su izquierda, una agrupación que incluye a Izquierda Unida (IU), el Partido Comunista de España (PCE) y varios partidos progresistas regionales. Su mayoría parlamentaria también cuenta con Podemos –que formó parte del gobierno entre 2020 y 2023 antes de romper con Sumar– y con partidos independentistas vascos y catalanes. Todas estas fuerzas, con distintos niveles de implicación, apoyan la resistencia del pueblo palestino en consonancia con su respaldo a las luchas de descolonización.

https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/search&search=A.%20suscripci%C3%B3n