En las costas de las islas Canarias, mar adentro frente al Sahara Occidental, navieros insolventes o mafiosos estafan a marinos de los países del Este y de África y los abandonan sin salario, luego de haber pasado meses en el mar. La ayuda se organiza lejos de las miradas, en este archipiélago en el cruce...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Edición impresa Nº 122
La mutación de la ganadería. El peligroso costo de la carne barata
El escándalo desatado en Europa por la carne de caballo detectada en lugar de carne vacuna en platos congelados revela las fallas del complejo agroalimentario internacional. Ante el aumento del consumo global, el sistema de producción de carne se asemeja al funcionamiento de las cadenas de distribución de la industria manufacturera.
Esperando el puerto que puede salvar a Kenia…
Tras la victoria de Uhuru Kenyatta –objetada por la justicia– en las elecciones generales del 4 de marzo último, los nuevos dirigentes de Kenia heredan asuntos espinosos. Entre ellos, el proyecto de un corredor de transporte: un conjunto de oleoductos, de rutas y de ferrocarriles que atraviesan el continente y desembocan en un puerto keniano...
La oportunidad histórica de los kurdos
El anuncio de negociaciones entre Ankara y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) fue una sorpresa. Ratifica la nueva posición adoptada por la “cuestión kurda” para todos los actores regionales, espacio confirmado por el levantamiento en Siria. Tras escapar al control de Bagdad desde 1991, el Kurdistán iraquí pretende catalizar e implementar las...
Sociedad y cultura. ¿Para qué sirve el teatro?
Para el director de la Schaubühne de Berlín, autor de la puesta en escena de innumerables obras, no puede haber teatro si no existe inversión pública a largo plazo, y un profundo vínculo con la sociedad. En este texto analiza las condiciones «materiales y espirituales» de un teatro renovado.
- 1
- 2