Home Ediciones Anteriores Edición Nº 258

Categoría: Edición Nº 258

Entrada
La desnudez de Noé: un mito político (anti)patriarcal

La desnudez de Noé: un mito político (anti)patriarcal

A Luce Irigaray Según cuenta el Génesis (9:18-29), tras el diluvio universal Noé salió del arca con tres hijos: Jafet, Sem y Cam. Ellos estaban destinados a “llenar toda la tierra”, cual semen masculino que inunda una vasija. Y en efecto, como nos lo recuerda el filósofo e historiador mexicano Edmundo O’Gorman en La invención...

Entrada

Complicidad árabe

Los países árabes no acudirán en ayuda de Gaza. Ninguno de ellos ha emprendido la más mínima iniciativa diplomática de envergadura para impedir la reocupación del enclave y poner fin al diluvio israelí de fuego y acero que sufre desde hace casi dos años. A pesar del terrible balance humano (70.000 muertos, el 70% mujeres...

Entrada

El odio revive en tiempos de crisis

La inteligencia artificial puede ayudar al fortalecimiento de los sistemas democráticos y promover la participación pública, mejorar la igualdad y contribuir al desarrollo, pero también puede desestabilizar los sistemas democráticos difundiendo desinformación, alimentando el discurso de odio y distorsionando la opinión pública con información falsa, como advierte António Guterres, secretario General de Naciones Unidas. Según...

Entrada

Los países del Sahel en busca de soberanía y estabilidad

Desde el golpe de Estado de julio de 2023, Níger también ha experimentado una clara intensificación de las violencias yihadistas. En 2024, registró el mayor incremento mundial de muertes a causa del terrorismo: 930 víctimas, lo que significó un aumento del 94 %. El número de operaciones contra las fuerzas armadas prácticamente se duplicó durante...

Entrada

La desnudez de Noé: un mito político (anti)patriarcal

A Luce Irigaray Según cuenta el Génesis (9:18-29), tras el diluvio universal Noé salió del arca con tres hijos: Jafet, Sem y Cam. Ellos estaban destinados a “llenar toda la tierra”, cual semen masculino que inunda una vasija. Y en efecto, como nos lo recuerda el filósofo e historiador mexicano Edmundo O’Gorman en La invención...

Entrada

El plástico seguirá contaminando

La sexta ronda de negociaciones para un tratado que limite la producción mundial de plástico fracasó, obstaculizada por los países petrogasíferos y presiones de la industria. Sin este acuerdo, uno de los peores contaminantes del planeta podría triplicarse hacia 2060. Uno de los más temibles contaminantes del planeta y de sus habitantes, el plástico, triplicaría...

Entrada

Los dos caminos de la moneda digital

Domésticas o internacionales, las tensiones políticas encuentran en la moneda una cristalización particularmente sensible. En el contexto del enfrentamiento entre China y Estados Unidos, el auge de las nuevas tecnologías monetarias pone al mundo ante la perspectiva de una bifurcación peligrosa. O ante una nueva guerra de monedas. En el transcurso de su primer mandato...

Entrada

El oportunista interés de Erdoğan

Por conservar el poder más que por desear la paz, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, deberá negociar con los kurdos si desea presentarse en las elecciones de 2028. Si bien el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado su disolución, los kurdos de las FDS en Siria no parecen dispuestos a ceder....

Entrada

Siria después de Al Assad

Tras la caída de Bashar al Assad en diciembre de 2024, Siria enfrenta una transición incierta. Entre la esperanza inicial y la violencia sectaria busca construir una democracia mientras el líder Ahmed al Sharaa concentra poder y las minorías sufren represalias. En medio de la noche, aparece en la pantalla gigante un águila dorada sobre...

Entrada

China frente al genocidio en Gaza

Mientras Israel destruye la Franja de Gaza, parece desconcertante que el gobierno chino no recurra al internacionalismo y al anticolonialismo de antaño para ponerle un freno a la desmesura de Tel Aviv. Pero ese reclamo no entiende qué papel pretende desempeñar Pekín en la escena internacional en los próximos años. Los paracaídas se acercan lentamente...

  • 1
  • 2
Exit mobile version