Detrás de cada texto generado por inteligencia artificial se esconde una firma invisible: el resurgimiento de estructuras retóricas que el eximio orador Cicerón habría reconocido al instante. Un empobrecimiento cultural que atenta contra la vida de la lengua.
¿Cómo identificar un texto generado por ChatGPT o cualquier otro programa equivalente? Docentes, editores o periodistas, entre otros profesionales de la lengua, se ven cotidianamente enfrentados a esta pregunta. Una respuesta consiste en detectar las formas lingüísticas recurrentes que utilizan dichas herramientas. Hay formas que parecen inspiradas por el arte oratorio latino y cuya omnipresencia trae aparejado el riesgo de empobrecer la diversidad del lenguaje, uniformizándolo.

https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/search&search=A.%20suscrip