ste 12 de diciembre de 2022, se consumó la máxima cocinería jamás desarrollada en la historia del Parlamento chileno.
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Etiqueta: chile
Gobernar la diferencia en tiempos indiferentes
En los tiempos postmodernos reside una complejidad permanente y mucho más visible que otros paradigmas, formas de gobiernos y regímenes democráticos diferenciados en la historia reciente
Las batallas de Uccello
A partir del cuadro la Batalla de San Romano del pintor Paolo Uccello, el arquitecto y Artista Manuel Marchant reflexiona acerca de la profundidad y el espacio escénico de las grandes batallas de la humanidad por una sociedad más justa y una ciudad más solidaria.
El momento histórico de lo que pudo ser
La contundente derrota sufrida el pasado 4 de septiembre, nos debe invitar a reflexionar del porqué de la derrota y los escenarios que se abren donde la clase política tendrá la responsabilidad de continuar con el proceso constitucional abierto el 25 de octubre del 2020 con el plebiscito de entrada y su significativo 80–20.
El rotundo triunfo del Rechazo al proyecto constitucional. El futuro que se nos escapó
El rechazo a la propuesta constitucional el pasado 4 de septiembre se debe caracterizar como una derrota de carácter estratégico para quienes sostenemos una agenda de transformaciones sociales estructurales, profundas y sistémicas.
- 1
- 2