La ofensiva arancelaria de Estados Unidos marcó el comienzo de una estrategia para frenar de China como potencia global. Desde entonces, el conflicto ha escalado de una guerra comercial a una competencia estructural con dimensiones geopolíticas, tecnológicas y monetarias. Durante décadas, la externalización de la manufactura hacia economías de bajo costo fue una estrategia dominante...
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Sobre la Paz Total:ni paz, ni total
¡Viva el nuevo orden internacional!
En algún momento debemos decidir quiénes seremos
Los rumanos atrapados entre dos autoritarismos
Ruptura de terciopelo en Senegal
La pelea del siglo
China, el maíz piray la estabilidad
Ideas que hacen historia
La “teatrocracia” de lo grotesco
Enemigos comunes, objetivos divergentes
¿Quiénes llevaron a Hitler al poder?
La victoria y la gloria
Antología poética
La olvidada filosofía avant la lettrede Helene von Druskowitz
Otro proteccionismoes posible
Vida, justicia, libertad
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Home
confrontación
Etiqueta: confrontación
China, el maíz piray la estabilidad
Las medidas arancelarias de Trump no tomaron por sorpresa a China, que lleva la delantera en la guerra comercial con Estados Unidos. Frente al giro proteccionista, Pekín apuesta por un refuerzo del librecomercio y atiende a los desequilibrios internos, fundamentalmente su sobreproducción industrial. En medio de la “tormenta Trump” que se abate sobre el mundo...
¿Un puro engaño?
Las entregas se tenían que limitar a “material defensivo”. Para evitar la escalada, para impedir una “confrontación directa entre la Otan y Rusia”, sinónimo, según el presidente Joseph Biden, de “Tercera Guerra Mundial”.