América Latina es la región del mundo que concentra la mayor biodiversidad, y es también la más violenta con las mujeres y la naturaleza. El que viola las mujeres destruye la selva, escribe Eliane Brum en su crónica periodística desde la Amazonia, y se puede añadir que, al mismo tiempo, también despoja a los pueblos indígenas.
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Home
pueblos indigenas
Etiqueta: pueblos indigenas
Entrada
Entrada
Guardianes de la biodiversidad y su papel crucial en la conservación global
Los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) son una realidad que no podemos ignorar. Sin embargo, muchos de ellos habitan en territorios que están siendo explotados por sus recursos naturales, careciendo de protección adecuada por parte de los gobiernos. Esta falta de protección no solo pone en riesgo su forma de vida, sino...