Home Ediciones Anteriores

Ediciones Anteriores

Edición Nº255

Dos grandes sucesos redibujan el siempre inestable mapa geopolítico en Medio Oriente: el surgimiento de un nuevo poder en Siria tras la caída de Al-Assad y la masacre en Gaza. Con un Irán debilitado y varios países árabes empantanados en sus problemas domésticos, el expansionismo militar de Israel avanza implacable. (Págs. 29-35).

Edición Nº254

La ofensiva arancelaria de Donald Trump busca contener el ascenso económico, tecnológico y militar de China. ¿Hasta dónde llegará la disputa entre potencias? (Págs. 19-24)

Edición Nº253

El giro en la política exterior de Estados Unidos abre una nueva era en las relaciones de poder global: Europa es la primera víctima (págs. 19-27).

Edición Nº252

Convencido de poder detener el acelerado declive del imperio que preside, Donald Trump arremete sin tapujo alguno en el concierto internacional para imponer los intereses norteamericanos, ahora bajo los ‘principios diplomáticos’ de la amenaza, el chantaje, la fuerza, el castigo, la imposición, el engaño, la hipocresía y la certeza que todo se compra y todo se vende (págs. 25-31).

Edición Nº251

En medio de una devastadora crisis económica y una nueva oleada migratoria, Cuba cruje.

Edición Nº250

Ocho años después de su primera victoria electoral. regresa Donald Trump a la Casa Blanca: Llega acompañado de un amplio equipo de fieles que le permitirán ejecutar todos sus propósitos y delirios. Con mayoría parlamentaria y una base social más amplia, los vientos soplan a su favor. Los ricos y los superricos se frotan las manos (Ver págs.19-23).

Edición Nº248

Múltiples estudios confirman la muerte y el riesgo de desaparición de diversidad de especies animales y vegetales, la deforestación, el cambio climático, pero también la violencia y asesinato de los defensores de la Madre Tierra. Entre tanto, persiste la mal llamada “Agenda verde”, que mercantiliza la naturaleza y potencia la crisis ambiental global.

Edición Nº245

Potenciada por la multicrisis que sacude a la humanidad, ante la ausencia de alternativas que ilusionen y movilicen a los millones que ven cómo la precariedad gana terreno y tambalean sus derechos esenciales, la mancha de la derecha se extiende sobre Europa. Italia, Hungría, Holanda, Polonia, Alemania… En Francia, en comicios anticipados, esa carta acecha (Págs. 6-19).

Edición Nº244

El presidente Gustavo Petro y su ministro de Hacienda creen haber logrado que la economía nacional retome la senda de crecimiento positiva y sostenible. La evidencia empírica muestra lo contrario: tres trimestres sin crecimiento, desempleo en creciente, altas tasas de interés, inflación lejos de la meta propuesta, y congelada la inversión privada, extranjera y nacional.

Edición Nº243

Mientras prosigue la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y la debacle humanitaria del pueblo palestino ahonda, un nuevo conflicto de consecuencias potencialmente devastadoras entre Tel Aviv y Teherán, aunque temporalmente contenido, gana nuevos escalones. La Lógica de enfrentamiento entre estos dos enemigos parece incontenible. (Ver págs.19-26) .

Edición N°249

Tras un año de invasión a su territorio –entre miles de asesinados, producto de los bombardeos sin cuartel y las incursiones terrestres que no diferencian entre combatientes y civiles, padeciendo un inocultable genocidio–, el pueblo palestino, desterrado, sometido por la fuerza, sin techo ni hospitales ni escuelas, con todo en ruinas, asiste a la imposición del “Gran Israel”.

Edición N°247

Las cifras son aterradoras: 40.650 los asesinados por Israel en Gaza durante diez meses de guerra, 4.000 por mes; más de 13 mil desaparecidos; cientos de miles de desplazados internos, una, dos y más veces; demolición de centenares de edificaciones: destrucción de la infraestructura urbana. La tensión crece y la guerra está al vértice de extenderse a Irán y Líbano (ver págs. 23-19).

Edición N°246

Las acciones ratifican o rectifican los discursos, las promesas y los programas. Tras dos años de administración progresista, con sueños engavetados “para cuando cambie la correlación de fuerzas”, es evidente que el modelo heredado no está en la mira del Gobierno ni del Pacto Histórico. Haciendo honor a lo impuesto por el establecimiento, “¡el modelo económico no se toca!” (Ver págs. 4-9).

 

 

Continue in browser
To install tap Add to Home Screen
Add to Home Screen
El Diplo
Get our web app. It won't take up space on your phone.
Install
Add El Diplo to Home Screen
Close

For an optimized experience on mobile, add El Diplo shortcut to your mobile device's home screen

1) Press the share button on your browser's menu bar
2) Press 'Add to Home Screen'.
El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications
Page Opened