Los intentos de ruptura con las políticas neoliberales se multiplican. Tras la esperanza griega, la elección imprevista de Jeremy Corbyn en Reino Unido, tal vez mañana el despertar de España… Estos tries no siempre se convierten, como acaba de observarse en Atenas. Pero, de ahora en más, algunos de los obstáculos se encuentran bien...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Artículos publicados Nº149
La democracia en peligro. Los nuevos Estados de vigilancia
Gracias a la revolución digital, la vigilancia se ha vuelto omnipresente, imperceptible y fácilmente accesible. En complicidad con las grandes empresas que dominan las nuevas tecnologías, los Estados se valen cada vez más de estas herramientas para controlar todos los ámbitos de la sociedad, avasallando la intimidad de sus ciudadanos. La idea de...
Estampas
En la foto que registra el momento en el cual el presidente Santos y el comandante de las farc se dan la mano, certificando su complacencia por el nuevo punto pactado dentro de la agenda que se negocia en La Habana para acordar el cese de la guerra en Colombia, el más contento...