Los intentos de ruptura con las políticas neoliberales se multiplican. Tras la esperanza griega, la elección imprevista de Jeremy Corbyn en Reino Unido, tal vez mañana el despertar de España… Estos tries no siempre se convierten, como acaba de observarse en Atenas. Pero, de ahora en más, algunos de los obstáculos se encuentran bien...
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Categoría: Artículos publicados Nº149
La democracia en peligro. Los nuevos Estados de vigilancia
Gracias a la revolución digital, la vigilancia se ha vuelto omnipresente, imperceptible y fácilmente accesible. En complicidad con las grandes empresas que dominan las nuevas tecnologías, los Estados se valen cada vez más de estas herramientas para controlar todos los ámbitos de la sociedad, avasallando la intimidad de sus ciudadanos. La idea de...
Estampas
En la foto que registra el momento en el cual el presidente Santos y el comandante de las farc se dan la mano, certificando su complacencia por el nuevo punto pactado dentro de la agenda que se negocia en La Habana para acordar el cese de la guerra en Colombia, el más contento...