Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada
Ley de Comunicación en Ecuador: Avances y desafíos

Ley de Comunicación en Ecuador: Avances y desafíos

El 16 de enero del 2015 las autoridades ecuatorianas multaron al canal Teleamazonas por comentarios emitidos durante un programa televisivo de comedia, considerados discriminatorios por la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom) en la que denunciaban al programa de comedia que hacía mofa/burla del caso del periodista ex-adicto, utilizando a un personaje para representarlo. Por...

Entrada

Venezuela, presa de la corrupción

A mediados de febrero, en medio de una grave crisis económica, el gobierno de Nicolás Maduro anunció haber desmantelado un intento de golpe de Estado y encarceló al alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma. Sin embargo, la mayor amenaza para el futuro del régimen proviene del interior del propio proceso bolivariano: la corrupción. 

Entrada
Intentona golpista contra Venezuela

Intentona golpista contra Venezuela

Simpática ave de la fauna amazónica, el tucano es bien conocido por su espectacular pico de vistoso color. Pero también es el nombre de un agresivo “pájaro de acero” fabricado por el constructor brasileño Embraer, cuya denominación militar es EMB 312, y cuyos dos modelos más vendidos son: el T-27 en su versión de entrenamiento,...

Entrada

El petróleo agita los mares

  En Asia-Pacífico, las escaramuzas se multiplican. Sus causas se encuentran en la compleja historia de la región. Pero también existen motivaciones nacionalistas contemporáneas. Entre ellas, la carrera por el petróleo offshore, que no sólo concierne al Mar de China.  

Entrada

Las minas, el agua potable y las micropartículas de EE.UU. Apalaches, prisioneros de su propio carbón

  A pesar del boom del petróleo y del gas de esquisto, el carbón sigue siendo la principal fuente de producción de electricidad en Estados Unidos. En la actualidad, las compañías mineras privilegian la explotación a cielo abierto y arrasan las montañas para extraer el mineral, con efectos devastadores para el medio ambiente.  

Entrada
Contexto histórico y cultural de la minería extractiva

Contexto histórico y cultural de la minería extractiva

La minería extractiva no es un fenómeno exclusivamente colombiano. Por el contrario, es un problema mundial con numerosas consecuencias en el orden medioambiental, de salud, científico y filosófico. A continuación los contextos histórico, social y cultural del problema. El concepto de energía La minería forma parte del sector energético, y de las políticas que en...

Entrada
El tren minero energético y los conflictos locales

El tren minero energético y los conflictos locales

Las contradicciones de todo tipo potenciadas en la sociedad colombiana por la explotación minera y los proyectos energéticos son inocultables. Decenas de conflictos sociales y ambientales están registrados por todo el país (ver cuadro), dejando en evidencia lo inapropiado de tales proyectos y la contradicción entre democracia formal y democracia directa. La economía colombiana cuenta...

Entrada
Economía de socavón: con pasado y sin futuro

Economía de socavón: con pasado y sin futuro

  De la primarización a la re-primarización de la economía latinoamericana. Cifras, explotación y mercado de materias primas que por ningún costado permiten deducir que el presente, y menos el futuro, de la región deba transitar por tal veta.  Comenzando la década de los ochenta del siglo XX, las exportaciones de materias primas representaban el...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications