E l periodo 2010-2020 fue establecido por Naciones Unidas como la década de la biodiversidad. Se acompañó por una serie de medidas adoptadas en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020) y las Metas de Aichi.
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Más polarizado que nunca
Agua: asunto de vida o muerte
Etiqueta: Cop16
¿Le servirá al país la cumbre mundial de la biodiversidad?
Cali-Colombia 2024 (21 octubre al 1ero noviembre) será el epicentro mundial de la Biodiversidad con la realización de la COP16 del Convenio de Diversidad Biológica (CBD), la CP-MOP11 del Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la Biotecnología y la NP-MPO5 referida a la 5ª reunión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de Nagoya,...
¿TLC multilateral sobre la biodiversidad?
La COP16 que se realizará en Cali en el mes de octubre nos coloca de frente ante la realidad biodiversa del país, del Pacífico, del suroccidente y en particular de Cali. Es una realidad compleja que debe enfrentar los intereses inmediatos de los negociantes de la naturaleza y de la vida en general, encarnados en...
Crisis civilizatoria y la naturaleza: urge el cambio para la vida planetaria
Está en peligro la vida humana en el planeta por el deterioro de las actuales condiciones climáticas y ambientales1/2. Hemos ocasionado la extinción de muchas especies, contaminando gravemente las aguas, esterilizando los suelos y alterando el funcionamiento de los sistemas terrestres y marinos. Varios siglos de intensa explotación de la naturaleza en función del crecimiento...
Retos de la acción climática: más allá de la COP16
Las Conferencias de las Partes, conocidas popularmente como las COP, se adoptaron en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992, con el objetivo de crear agendas y definir compromisos alrededor de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, una respuesta desde el multilateralismo al deterioro ambiental de nuestro planeta....
Biodiversidad amenazada
Avanza la extinción de la vida sin que las medidas de conservación logren detenerlo. La situación es tan grave que una vez más se escucharán discursos que, desde el poder, y desde el sur y el norte, prometen proteger la Naturaleza. Sin embargo, América Latina sigue atrapada en exportar masivamente sus recursos naturales a pesar...