Home sociedad

Etiqueta: sociedad

Entrada
La tecnología se arrodilla

La tecnología se arrodilla

Con su capitalización bursátil capaz de eclipsar a un producto interno bruto, su dominio en la difusión de información y su omnipresencia en las interacciones sociales, los gigantes estadounidenses del sector digital llegaron a parecer más poderosos que los Estados. Emitir moneda (virtual) o conquistar el espacio, su apetito regaliano parecía no tener límites. Sin...

Entrada
Felpudo europeo

Felpudo europeo

¿Se puede encorvar el torso mientras se baila la danza del vientre? En el plano artístico está desaconsejado: como la rigidez del busto es un obstáculo para la flexibilidad del bajo vientre, el resultado es un movimiento carente de gracia, que expone a su ejecutante a un cierto ridículo. Y el resultado no es más...

Entrada
Es hora de ser radicales

Es hora de ser radicales

Vivimos tiempos de cambio, afincados en la tercera y la cuarta revoluciones industriales (1), que impactaron y siguen haciéndolo en el mundo conocido hasta finales de la última década del siglo XX. Son tiempos no solo de ello; también de crisis, potenciadas por los cambios que propiciaron las revoluciones industriales que dieron origen, desarrollaron o...

Entrada
El año que vivimos en peligro

El año que vivimos en peligro

Vamos a armar un scrumPara aguantar estos días de locosDame una tregua de NavidadQue me alivie un poco. “Los años que vivimos en peligro”Los Pérez García Habrá que comenzar por lo evidente: Javier Milei resolvió un problema, y lo hizo rápido. Nos habíamos acostumbrado a la esterilidad gestionaria, una década de impotencia de Estado entre...

Entrada
¿Qué son las economías de guerra?

¿Qué son las economías de guerra?

La economía es bastante menos evidente y bastante más compleja que simplemente los procesos de producción, intercambio y consumo, y sus mecanismos financieros y demás. Hay una capa fundamental que le subyace y la hace posible; particularmente en el modo productivista y extractivista. Se trata de las economías de guerra. Los economistas clásicos y hasta...

Entrada
Los ojos y oídos “invisibles” en las sociedades de masas

Los ojos y oídos “invisibles” en las sociedades de masas

El 24 de agosto pasado, Pavel Durov, dueño y CEO de Telegram fue detenido en París a pesar de tener la doble nacionalidad de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Francia. Le acusan, en realidad a Telegram, por supuestas actividades ilícitas. Semanas antes, el 26 de junio, Julián Assange, fundador de Wikileaks, arribaba a Australia después...

Entrada
Políticas de la Inteligencia Artificial

Políticas de la Inteligencia Artificial

El conflicto en OpenAI revela una grieta inesperada: ¿es posible conciliar el altruismo eficaz, que busca salvar a la humanidad con responsabilidad, y el aceleracionismo eficaz, que empuja a un progreso sin límites? Félix Guattari soñaba con una nueva alianza entre humanos y máquinas. ¿Estamos preparados para construirla? Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
“No han sido dos años fáciles…”(1)

“No han sido dos años fáciles…”(1)

Así, con esta frase, en un set en el que se buscaba realzar un jefe de Estado informal, cercano a la gente, definió el presidente Gustavo Petro el sumo de los dos primeros años del gobierno que preside. La síntesis no es novedosa ni brinda luces por sí sola de todo aquello que podría haber...

Entrada
La Francia indecisa

La Francia indecisa

Uno de los vicios del pragmatismo político es creer que casi todo se puede: conquistar con un mensaje adecuado a una sociedad tensamente heterogénea; navegar sin definir el rumbo en tiempos turbulentos. Así viene gobernando Francia Emmanuel Macron. Y así viene perdiendo identidad la democracia francesa. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
Una contribución a la paz

Una contribución a la paz

En la prolongada y cruenta guerra colombiana, ante el poder del perpetrador y la indefensión de la víctima, los espectadores acabaron justificando el daño y atribuyendo cierta autoridad moral al perpetrador. Las víctimas tuvieron que soportar una segunda afrenta: la de poner en entredicho su honra y su buen nombre, el ser juzgadas y culpabilizadas...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications