Tras la victoria de Uhuru Kenyatta –objetada por la justicia– en las elecciones generales del 4 de marzo último, los nuevos dirigentes de Kenia heredan asuntos espinosos. Entre ellos, el proyecto de un corredor de transporte: un conjunto de oleoductos, de rutas y de ferrocarriles que atraviesan el continente y desembocan en un puerto keniano...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Author: Sofia
La oportunidad histórica de los kurdos
El anuncio de negociaciones entre Ankara y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) fue una sorpresa. Ratifica la nueva posición adoptada por la “cuestión kurda” para todos los actores regionales, espacio confirmado por el levantamiento en Siria. Tras escapar al control de Bagdad desde 1991, el Kurdistán iraquí pretende catalizar e implementar las...
Sociedad y cultura. ¿Para qué sirve el teatro?
Para el director de la Schaubühne de Berlín, autor de la puesta en escena de innumerables obras, no puede haber teatro si no existe inversión pública a largo plazo, y un profundo vínculo con la sociedad. En este texto analiza las condiciones «materiales y espirituales» de un teatro renovado.
Venezuela: repercusión y secuelas del 14 de abril
Circuló casi de inmediato: “Es contradictorio que sectores del pueblo pobre voten por sus explotadores de siempre” (1). Corto y sencillo, en este mensaje de twitter, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (2), logró sintetizar un balance y respuesta ante la sorpresa y las preocupaciones que hierven hoy dentro de la dirigencia...
La CIA analiza las grandes mutaciones geopolíticas. El mundo en 2030
Al asumir su segundo mandato, el presidente Obama encontró en su escritorio el nuevo informe estratégico del National Intelligence Council de Estados Unidos, que predice las tendencias y amenazas globales que dominarán la agenda planetaria durante las próximas décadas. Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National...
Una democracia degenerada
El sometimiento de los dirigentes políticos “de derecha” o “de izquierda” a los mandatos del poder financiero internacional ha desnaturalizado gravemente el sistema democrático, que cada vez más se limita a mantener sus mecanismos formales y a negar las aspiraciones de igualdad y justicia social que conforman su esencia. Quiero saber de dónde parto...
Nicolás Gómez Dávila o la irreverencia de la inteligencia
En 1913 nació Nicolás Gómez Dávila, uno de los pensadores colombianos más importantes del siglo XX, cuya obra ha sido traducida a varios idiomas, gozando de una notable aceptación en España, Alemania e Italia. Su pensamiento reaccionario y anti-moderno es un dechado de escepticismo, ironía, mordacidad e inteligencia; un culto a la belleza, la precisión...
Colombia entre violencia y derecho. Implicaciones de una sentencia del Tribunal Permanente de los Pueblos
Informacion adicional Autores : Antoni Pigrau Solé y Simona Fraudatario (editores) Colección: Pensamiento y futuro Formato: 17 x 24 cm Precio: $35.000 Bogotá – Diciembre de 2012 – 254 páginas Descripción: A diario se escucha en los noticieros y se lee en la prensa las denuncias sobre personas asesinadas, desaparecidas, amenazadas o violentadas...
Política social contemporánea en América Latina. Entre el asistencialismo y el mercado.
Informacion adicional Autor: César Giraldo (editor) Colección: Vértices Colombianos Formato: 17 x 24 cm Precio: $35.000 Bogotá – Marzo de 2013 – 352 páginas Descripción: Como se verá a lo largo de este libro, los autores hacen una crítica al marcado carácter asistencial de la política social contemporánea. El asistencialismo –comentan– genera...
Colección Pensamiento estético Siglo XX y XXI
Informacion adicional Director: Carlos Fajardo Fajardo Colección: Colección Pensamiento estético Siglo XX y XXI Formato: 22 x 22 cm Editorial: Ediciones desde abajo y Le Monde diplomatique ediciones Descripción: La Colección Pensamiento estético Siglo XX y XXI que hoy presentamos, publicada por Le Monde Diplomatique y Ediciones Desde abajo, surgió de la necesidad de ofrecer...





