En el marco de las elecciones presidenciales en Francia, previstas para abril de 2017, los candidatos de derecha compiten en proponer un catálogo de “medidas antiterroristas” que amenazan el carácter democrático de la República. Algunos dirigentes incluso reclaman la creación de centros de detención inspirados en la prisión de Guantánamo. Además de sus efectos asesinos,...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Author: Sofia
Salir de la prisión no termina con las dificultades. Guantánamo después de Guantánamo
Parece difícil que Obama cumpla su promesa de cerrar la cárcel de Guantánamo antes de finalizar su mandato. Su sucesor en la Casa Blanca deberá enfrentar los desafíos internos y externos para cerrar este oscuro capítulo de la historia estadounidense.
El lento camino hacia la igualdad de sexos. No todas son Hillary Clinton
Aprovechando el rechazo de las mujeres estadounidenses hacia Donald Trump, Hillary Clinton se presenta como un modelo de emancipación femenina. Pero la igualdad de sexos sigue siendo un horizonte lejano en Estados Unidos.
Entrevista exclusiva a Noam Chomsky en el MIT: “En Estados Unidos la Guerra Civil aún no terminó”
En su doble faceta de lingüista y crítico del poder, Noam Chomsky analiza a fondo el ascenso de Donald Trump, las características de la sociedad y el sistema político estadounidense y las amenazas que asoman detrás de la creciente conectividad.
Reforma tributaria estructural, 2016: Esquilmando a la clase trabajadora
Incremento de impuestos y sobrecargas tributarias en consumo, la reforma tributaria estructural (RTE 2016), es un proyecto de ley orientado a imponerle una mayor carga impositiva a la clase trabajadora, en particular empleados formales, estratos medios y población viviendo en condiciones de pobreza, los mismos sectores que más padecen los efectos de la inflación por...
Colombia, más que otra reforma tributaria. La urgencia de un nuevo modelo de desarrollo
En la mañana del 19 de octubre, al recinto de las leyes llegó el ministro Mauricio Cárdenas a radicar con carácter de urgencia el proyecto de reforma tributaria. El documento permaneció congelado varias semanas por su inconveniencia política, ante la que se suponía fase final de las negociaciones de paz de La Habana. Igualmente, el...
No era fútbol, era fraude. Auge y caída de los zares del fútbol
Fernando Araújo Vélez Editorial Planeta. 276 páginas. Fue el fútbol el que corrompió a Bedoya, y no Bedoya al fútbol. Fernando Araújo Vélez Del patriotismo queda la versión pop –decía Carlos Monsiváis, casi siempre vinculada con el espectáculo y el deporte. Ahora se pintan caras con los colores de la bandera nacional...
Los vengadores enmascarados de las calles mexicanas. La lucha libre o las metamorfosis del catch latinoamericano
Menos conocida que su hermana estadounidense, la lucha libre mexicana, con sus luchadores enmascarados, sus trajes y su iconografía variopinta, inspira y fascina mucho más allá de su país de origen. La popularidad de esta “comedia humana”, nacida a principios del siglo XX, caló hondo en la cultura, historia y vida política mexicanas, de las...
Violenta represión poselectoral. Gabón y el síndrome de Polichinela
Las elecciones realizadas en Gabón el 31 de agosto, rechazadas con disturbios por una parte de su población, no recibieron el inmediato reconocimiento del gobierno de Francia. Que Ali Bongo tenga éxito o no de mantenerse en el poder, este es un punto de inflexión en la historia de este pequeño país de África central, un...





