Desde 1991 es común escuchar que la Constitución Política, refrendada en Colombia en ese año, “es una de las mejores del mundo”. Tal vez el alivio de asistir al entierro del entuerto que rigió la vida nacional desde 1886 llevó a muchos a opinar con tal magnanimidad. Con un siglo y un poco más...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Author: Sofia
De los Juegos Olímpicos de 1936 a la Eurocopa 2016. La función de las figuritas deportivas
En 2014, con motivo de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil, la empresa italiana Panini vendió nada menos que mil millones de figuritas autoadhesivas con la efigie de los jugadores. En Francia, circularon ciento cincuenta millones de estas imágenes coleccionables, lo que generó un volumen de negocios de setenta y cinco millones de euros....
El arte de las concesiones. Pequeña geografía de Vinci, gigante mundial de EOP
El encaprichamiento del gobierno en querer construir un aeropuerto en Notre-Dame-des-Landes se explica también por la necesidad de cumplir con una concesión acordada con Vinci, multinacional edificada sobre los hombros del Estado francés. Arquetipo del predador de mercados públicos, el gigante de la construcción juega en dos frentes para embolsar las ganancias: el rápido retorno...
El gabinete del doctor Insólito
Pronto va a caer una ficha del dominó, y después otra. Sólo le faltaron treinta mil votos al candidato de extrema derecha para ser Presidente de la República de Austria. La víspera del escrutinio, Jean-Claude Juncker previno: “Con la extrema derecha no hay ni debate ni diálogo posibles” (1). ¿Pero se podía soñar un regalo...
Lunacharski, lúcido defensor de la libertad de creación. La breve primavera del arte y la revolución
En los primeros años de la Revolución Rusa, el responsable de la cultura, Anatoli Lunacharski, garantizó una libertad de corrientes estéticas en el arte y la literatura que produciría logros notables. Pero luego Joseph Stalin arrasó con ella y decretó la obligatoriedad del llamado “realismo socialista”. La guerra civil ya se prolonga desde hace...
Aceleración de la privatización de los rieles en Europa. Treinta y seis compañías para una línea del camino de hierro
Con el fin de influir en las negociaciones sobre sus futuros convenios colectivos, los ferroviarios de Sncf multiplicaron las jornadas de huelga durante tres meses. El texto debatido debe regir el sector ferroviario por abrirse a la competencia prevista para el 2020. En rigor, con esta privatización ferroviaria, varios estados europeos ponen en riesgo las...
¿Habrá un “Brexit” de la Unión Europea? La izquierda británica aprisionada
El referéndum sobre la salida o la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea ha generado uniones políticas impensadas. Es el caso del líder del Laborismo, Jeremy Corbyn, y el primer ministro conservador David Cameron. Aunque en desacuerdo sobre todo (o casi todo), ambos coinciden en su oposición al “Brexit”.
A la espera de las candidaturas a secretario general. El desafío de presidir la ONU
La carrera para suceder a Ban Ki-moon en el cargo de secretario general de la Organización de las Naciones Unidas está abierta. El autor, que fue secretario general adjunto antes de presentar su candidatura en la elección de 2006, intuye que se elegirá a una mujer. La canciller argentina, Susana Malcorra, fue postulada por Mauricio...
Qatar: situación opresiva de los trabajadores extranjeros. Esclavos del siglo XXI
Decidido a transformar su riqueza en poder, Qatar multiplica las operaciones prestigiosas, como la organización de la Copa del Mundo de Fútbol 2022. Pero esas grandes construcciones públicas y su lote de accidentes revelaron un sistema de patrocinio de trabajadores extranjeros tan arcaico como brutal, que los confina a la servidumbre.
Por qué avanza la extrema derecha en Europa. Los nuevos miedos
Con un 49,7 por ciento de los votos, el candidato de extrema derecha, Norbert Hofer, casi se queda con la presidencia de Austria, confirmando el avance de esas fuerzas que se registra en Europa. El fenómeno se explica por la profunda crisis social, económica y moral que golpea al Viejo Continente y por el oportunismo...




