Home Edición Nº 259

Categoría: Edición Nº 259

Entrada
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio

Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio

Apenas perpetrados los ataques de Hamas, Israel los comparó con el Holocausto nazi y construyó un relato victimizante que justificó su inmediata represalia. Entre la negación y el miedo a solidarizarse con Gaza, la mayoría de la población israelí avala la mirada fundamentalista del gobierno de Benjamin Netanyahu. Los ataques del 7 de octubre de...

Entrada
Cómo ser judíos después de Gaza

Cómo ser judíos después de Gaza

El terror a ser exterminados, que signa la historia de las minorías dominantes, desde el apartheid en Sudáfrica hasta el pueblo judío en Medio Oriente, ¿justifica el relato victimista, preludio del ejercicio de la violencia desde el poder? El excepcionalismo judío es menos excepcional de lo que imaginamos.No somos los judíos el único pueblo que...

Entrada
La demografía, madre de todas las batallas

La demografía, madre de todas las batallas

El balance humano de la intervención israelí en la Franja de Gaza sigue siendo provisional, pero superará con creces el número de víctimas directas, caídas bajo las balas y las bombas: 65.000 muertos y 165.000 heridos en dos años, según el Ministerio de Salud de Gaza, citado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios...

Entrada
Las piedras no abandonan al valle

Las piedras no abandonan al valle

Desde comienzos de año, el Ejército y los colonos israelíes forzaron el desplazamiento de 50.000 palestinos de Cisjordania. Con violencia, avanzan en una anexión que apunta a la apropiación de tierras agrícolas y a la construcción de nuevas colonias. Ali M. hurga en las ruinas de una casa destruida durante el invierno de 2024 por...

Entrada
Del multilateralismo al brutalismo internacional

Del multilateralismo al brutalismo internacional

¿Puede sobrevivir el multilateralismo si Trump retira a Estados Unidos de la ONU y China refuerza su presencia para legitimarse como gran potencia? La organización, creada en 1945, se muestra impotente: sesenta y un conflictos armados que afectan a treinta y seis países muestran que hoy la paz en el mundo es una utopía. En...

Entrada
Cuantificar la voracidad digital

Cuantificar la voracidad digital

La industria de la inteligencia artificial consume cada vez más energía. Sin embargo, cuantificar su huella de carbono resulta difícil: Silicon Valley no comparte los datos. Por otra parte, el énfasis en cuantificar un peligro no siempre fomenta la acción colectiva para combatirlo. ¿Debemos abogar por la transparencia de las actividades perjudiciales o por su...

Entrada
De espaldas al mundo a bordo de un crucero

De espaldas al mundo a bordo de un crucero

Uno podría suponer que el turismo de cruceros quedó tocado por el naufragio del Costa Concordia y, más tarde, hundido por la covid. En realidad, al sector nunca le ha ido tan bien: 34,6 millones de pasajeros por todo el mundo en 2024, un 9 por ciento más que el año anterior y un 16...

Entrada
Ritmos de Cuba

Ritmos de Cuba

Desde los tambores taínos hasta la salsa mundial: la música cubana es un milhojas de mestizaje que nunca deja de reinventarse. Una historia donde coexisten lo ancestral y lo moderno, creando sonoridades únicas que han conquistado el planeta. El misterio de la música cubana. Sus raíces se extienden muchos siglos atrás, pero continúa siendo moderna....

Entrada
Los culpables y sus cómplices

Los culpables y sus cómplices

El tardío reconocimiento de Francia y otros países europeos al Estado de Palestina no puede ocultar su tibia condena a los crímenes que Israel comete en la Franja de Gaza. A los bombardeos incesantes, Tel Aviv añade un estado de sitio casi total. Mientras los habitantes de Gaza están atrapados en el enclave, las autoridades...

  • 1
  • 2
El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications