Como todo en política, la democracia es un permanente campo de batalla. Desde sus referentes históricos, pasando por sus connotaciones más relevantes (el mito de Grecia y la ‘democracia’ con esclavos, excluidos pobres y mujeres de la vida política, y la Revolución Francesa, sin libertad de esclavos en las colonias, ni derechos políticos para las...
Víctimas del fetichismo jurídico
Frente a la crisis amazónica
Las caras de la oposición cubana
El poder territorial
¿Un nuevo tiro en el pie de Trump?
¿Feudalismo digital o capitalismo salvaje?
La derecha es una enfermedad mental
De Gaza a Cisjordania, el interminable martirio de los palestinos
El lobby pro-Israel en Francia
¿El regreso de la barbarie nuclear?
Argentina y Brasil frente a la tentación nuclear
El dilema de las élites rusas
¿Por qué Japón le teme al rojo?
Diplomacia del camello
La refugiada y el tránsfuga
¿Quiénes odiana Jane Austen?
Plantear la pregunta correcta
Democracia, rompiendo diques
El lento avance
Categoría: Edición Nº256
El lento avance
Una de las principales promesas del actual Presidente en tiempos de campaña electoral radicó en la necesidad de implementar la reforma agraria. Una promesa consecuente con la realidad de Colombia como uno de los países con mayor concentración de tierra en pocas manos. Luego de tres años de mandato, ¿qué tanto se ha avanzado en...
La perversidad del mal
En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por...
La “democracia compuesta”, respuesta al agotamiento de la democracia liberal
“Es necesario que nuevas formas ampliadas de participación, consulta y decisión resuelvan las angustias más apremiantes de la mayoría de la gente”, Álvaro García Linera. ¿Cuál dirías que es la situación actual que viven las diferentes democracias liberales? “La democracia liberal, que se ha consolidado y expandido en el capitalismo, se muestra cansada para resolver...
Cómo Trump se apropió del stand up
En el país de grandes humoristas como Lenny Bruce y Jon Stewart, los republicanos siempre rechazaron la irreverencia del stand up. Pero el auge del discurso moderado le permitió a Trump apropiarse del género con provocaciones ofensivas, seduciendo a humoristas que ven en el Presidente la libertad de expresión que reclaman. En el país de...
Giorgia Meloni, la ideóloga pragmática
Con alta popularidad y tras el fracaso de dos referéndums opositores, Giorgia Meloni, la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, profundiza su programa político tanto a nivel nacional como europeo. Su relación privilegiada con Trump le permite mantener una posición intermedia entre Washington y Bruselas. Respaldada por una popularidad que no mengua y por...
Los límites del modelo de integración finlandés
Desde que asumió en 2023, el gobierno conservador finlandés recorta su sistema de recepción para refugiados y ciudadanos extranjeros, durante años un modelo de integración internacional. La actual política anti inmigratoria choca con la imperiosa necesidad del país nórdico de atraer mano de obra extranjera. Un cielo negro resplandece con halos de color violeta o...
¿Cómo se forma la opinión pública alemana?
Para sus primeras apariciones como nuevo canciller alemán, Friedrich Merz eligió dar dos entrevistas. Una fue en un canal público, decisión esperable dada la centralidad del sector público audiovisual. Lo sorprendente es haber escogido para la otra al diario ultraconservador Bild Zeitung. Esta elección evidencia tanto sus preferencias políticas como el auge de un periodismo...
Viaje a los orígenes de la supremacía hindú
Con una poderosa organización de millones de personas, el supremacismo hindú del primer ministro Narendra Modi gobierna escuelas, barrios y espacios culturales. Este movimiento centenario cultiva un discurso que busca devolverle la grandeza a una India históricamente humillada y construye como enemigo a los musulmanes. Estamos en Shankar Nagar, un barrio residencial de Nagpur, ciudad...
Mozambique bajo fuego yihadista
En las costas turquesas del Océano Índico, la guerra entre grupos yihadistas y fuerzas gubernamentales paraliza la explotación gasífera. Más de un millón de habitantes huyeron, mientras Ruanda despliega 4.500 soldados en una provincia rica pero devastada. Los ataques de grupos armados se multiplican en la provincia de Cabo Delgado desde el 2017. Y el...
- 1
- 2