Home Edición Nº256

Categoría: Edición Nº256

Entrada
Las mujeres a la conquista del poder monetario

Las mujeres a la conquista del poder monetario

Durante siglos la gobernanza internacional de los Bancos Centrales estuvo reservada a los hombres. Mas en años recientes, si bien todavía son minoría, cada vez más mujeres están al frente de esas instituciones financieras. ¿Será la presencia femenina capaz de generar algún cambio en el rumbo de la economía? La gestión de la moneda no...

Entrada
La culpa no es de las fake news

La culpa no es de las fake news

Se suele responsabilizar a las fake news por el avance de las extremas derechas. Sin embargo, hay que invertir el argumento para entender el fenómeno: una información, más allá de su veracidad, sólo circula si existe un clima social favorable. Porque la explicación está en otra parte: la crisis del liberalismo y de la legitimidad...

Entrada
La próxima pandemia, ¿vendrá de los hongos?

La próxima pandemia, ¿vendrá de los hongos?

Las infecciones fúngicas, aún poco conocidas, representan una nueva amenaza sanitaria global. Favorecidos por la agricultura industrial y el uso de pesticidas, los hongos se vuelven más resistentes y afectan luego a los humanos. Prácticas de cultivo más ecológicas podrían evitar su peligroso avance. Recta durante kilómetros, la ruta parece cortar límpidamente los campos de...

Entrada

La estandarización silenciosa del lenguaje

Detrás de cada texto generado por inteligencia artificial se esconde una firma invisible: el resurgimiento de estructuras retóricas que el eximio orador Cicerón habría reconocido al instante. Un empobrecimiento cultural que atenta contra la vida de la lengua. ¿Cómo identificar un texto generado por ChatGPT o cualquier otro programa equivalente? Docentes, editores o periodistas, entre...

Entrada
Los arquitectos del caos

Los arquitectos del caos

Ayer, Irán. Después de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Yemen. Pronto será más fácil hacer la lista de los países y territorios de Medio Oriente que Israel no ha bombardeado en este 2025. Para justificar su última ofensiva, Tel Aviv ha invocado, como de costumbre, su derecho a la “legítima defensa”. Como de costumbre también,...

Entrada
Un futuro incierto

Un futuro incierto

La amenaza de bancarrota de la hacienda pública colombiana, la insostenibilidad del déficit fiscal, un fenómeno creciente producto de los mayores desembolsos por encima de sus capacidades que los distintos gobiernos realizan en gastos, subsidios y asistencialismo social, además de la creciente deuda pública (para 2025, el desequilibrio fiscal se estima en 8 por ciento...

Entrada
¿Y si despierta el nacionalismo iraní?

¿Y si despierta el nacionalismo iraní?

Los bombardeos de Israel y Estados Unidos golpearon a una sociedad iraní que venía protagonizando protestas contra el gobierno, pero que se mostró unida contra el enemigo occidental. La ofensiva, concluida por Donald Trump doce días después, reveló la hipocresía de las grandes potencias. Edificios destruidos en pleno Teherán, columnas de humo en el horizonte....

Entrada
Qué busca Israel en Medio Oriente

Qué busca Israel en Medio Oriente

La amenaza nuclear esgrimida por Israel para bombardear Irán distaba de tener fundamentos sólidos. Los motivos del ataque contra su viejo enemigo no fueron otros que una voluntad disciplinadora de Tel Aviv, dispuesta a destruir a quien se oponga a sus ambiciones con el aval de “la comunidad internacional”. Día tras día, Medio Oriente parece...

Entrada
Netanyahu, Presidente de Estados Unidos

Netanyahu, Presidente de Estados Unidos

La decisión de Donald Trump de sumarse a la ofensiva de Israel contra Irán produjo el rechazo de la corriente aislacionista republicana, que había apoyado su reelección confiando en su promesa de no iniciar nuevas guerras. Pero el poderoso lobby israelí pudo, una vez más, imponer sus intereses. “Estados Unidos primero” (America first). Pero, ¿y...

  • 1
  • 2
El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications