Con Cuba como foco del debate –que su bloqueo finalice y la isla se integre al sistema interamericano– y sin Puerto Rico –que permanece como una estrella más de la principal potencia mundial–, el pulso presidencial regional que tendrá como epicentro a Cartagena en este abril pudiera ser el punto de quiebre del absolutismo de los Estados Unidos en el continente. Restricciones comerciales, Malvinas, narcotráfico, son discusiones menores de una agenda mayor. Colombia hace malabares para que las formalidades mantengan la apariencia. Los llamados gobiernos progresistas tienen la palabra.
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
¿Giro de Norte a Sur?
by Sofia
11 abril, 201218 marzo, 2021Información adicional
Autor/a:
País:
Región:
Fuente: