Durante su primer año de cátedra en el Collège de France, Michel Foucault dio una idea muy clara de la manera en que él se representaba la situación de lo que, a sus ojos, podrían ser los móviles y los fines reales que se esconden detrás de la supuesta investigación de la verdad: “Lo que...
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Categoría: Artículos no publicados
Fulgor, muerte y renacimiento de Tadeusz Kantor. El olvido oficial de un genio
Ignorado en las celebraciones oficiales, el director teatral polaco Tadeusz Kantor es sin embargo una referencia mítica en el teatro contemporáneo. ¿Pero, qué memoria podemos conservar de un arte que desapareció al mismo tiempo que su creador? Resulta extraño. En un mundo donde la manía conmemorativa tiende a sustituir toda conciencia histórica y toda...
Malentendidos y polémicas en el seno del progresismo. Siete lecciones para la izquierda
En este texto el vicepresidente de Bolivia señala cuestiones cruciales para la izquierda latinoamericana, como el papel del Estado, las tensiones del extractivismo para los países subdesarrollados y la importancia de la gestión económica. Las revoluciones se parecen menos a interminables escaleras mecánicas que a las olas que rompen en la orilla. Se forman,...
Idas y vueltas entre las dos Coreas. El baile de la desconfianza
A sesenta y tres años del fin de la guerra que partió a Corea en dos, aún no se ha firmado un tratado de paz para normalizar las relaciones entre los dos países. En el Sur, los dirigentes conservadores imaginan una absorción del Norte según el modelo de reunificación alemán. Pero, la historia de Corea...
- 1
- 2