Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada
Contexto, antecedentes y pronóstico. Colombia: La burbuja inmobiliaria

Contexto, antecedentes y pronóstico. Colombia: La burbuja inmobiliaria

  En Colombia, según las “Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Todos por un nuevo país: Paz, Equidad, Educación”, 12,4 por ciento de los hogares vive en condiciones de hacinamiento. De estos, según el Dane, una quinta parte presenta déficit de vivienda, de los cuales 7,5 por ciento (773 mil hogares) corresponden a déficit...

Entrada
Otra política, ¡sí es posible!

Otra política, ¡sí es posible!

En la vida cotidiana de gran parte de las sociedades, con honrosas excepciones, lo común ha sido siempre que sus dirigentes se destaquen por su ambición, desmedida en la generalidad de los casos. Corrupción, violencia, engaño, ventajismo, promesas no cumplidas, manipulación, utilización de la gente, etcétera, son sus notas características. No es de extrañar, por...

Entrada
Sabía usted que en América Latina…

Sabía usted que en América Latina…

En tiempos de crisis, la reelección en primera vuelta de un jefe de Estado que ya lleva dos mandatos no es algo muy común. La de Evo Morales, con el 61% de los votos, habría merecido por lo tanto destacarse más (ver: El prodigio boliviano, pág. 16). Tanto más cuanto que su éxito electoral se...

Entrada
El prodigio boliviano

El prodigio boliviano

“Bolivia cambia. Evo cumple”, afirman los carteles callejeros. Y cada cual lo constata. El país es efectivamente otro. Muy distinto al de hace apenas un decenio, cuando estaba considerado como “el más pobre de América Latina después de Haití”.   Para el viajero que vuelve a Bolivia varios años después y camina despacito por las...

Entrada

La explosión de Dakar

Embotellamientos interminables, edificios vertiginosos creciendo a toda velocidad, especulación inmobiliaria… Dakar se transforma de manera caótica. La capital de Senegal, una de las diez ciudades más caras del continente, se convierte en una gran metrópoli. Con sus zonas de sombra.

Entrada

Prisión extramuros, la solución olvidada

Después de quince años, el régimen externo permite a los condenados en el último tramo de su condena vivir y trabajar fuera de la cárcel. Siempre considerados como detenidos, se preparan para volver a la libertad. Menos costosa, más adaptada a la reinserción en la sociedad y más humana, esta alternativa a la encarcelación sigue...

Entrada
México: Entre la violencia y la indignación ciudadana

México: Entre la violencia y la indignación ciudadana

México es un paraíso patrimonial, es una cabeza de playa ideal para cualquier grupo criminal del planeta, dada la existencia de una impunidad como la que hay ahí. Edgardo Buscaglia (1)   En menos de un mes, el presidente de México pasó de recibir el Premio Estadista Mundial 2014, otorgado por la ultra-neoliberal Fundación por...

Entrada
Acciones frente a una crisis climática que no da espera

Acciones frente a una crisis climática que no da espera

En vísperas de la realización de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático a finales de este año en Lima-Perú, vuelve a agitarse el debate. Resurgen los movimientos sociales, las grandes corporaciones insisten en sus falsas soluciones y los gobiernos no pueden ocultar su nerviosismo.     El pasado 21 de...

Entrada
Países canasta de pan y transnacionales de los alimentos

Países canasta de pan y transnacionales de los alimentos

Los países canasta de pan, la soberanía alimentaria y los monopolios de producción de semillas y canales de distribución de la industria alimenticia: estos son los tres ejes fundamentales de un triángulo bastante poco equilátero que contribuye a comprender particularidades de la coyuntura internacional: conflictos (Ucrania), la geopolítica alimenticia, las reservas actuales y el futuro...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications