¿Feudalismo digital o capitalismo salvaje?

Intelectuales europeos, como el economista Yanis Varoufakis, recurren a metáforas medievales para describir a los gigantes tecnológicos. Evgeny Morozov argumenta que así se oculta la realidad y que estamos ante capitalismo puro, no ante su muerte o su reemplazo.

De París a Madrid y de Roma a Berlín, un fantasma medieval con un buzo con capucha atormenta a la izquierda europea: el fantasma del “tecnofeudalismo”. Por un lado, Jean-Luc Mélenchon reclama un impuesto a las ganancias para nuestros nuevos “señores de la tecnología digital”; por el otro, escribe que la inteligencia artificial (IA) “no es externa a la realidad capitalista: se inscribe en un tecnofeudalismo en el que unos pocos captan la renta”. ¿Las ganancias o la renta? ¿Capitalismo o feudalismo?

Información adicional

Crítica al “tecnofeudalismo”
Autor/a: Evgeny Morozov*
País:
Región:
Fuente: Le Monde diplomatique edición Colombia Nº257, agosto 2025
Exit mobile version