Escrito por Álvaro Sanabria Duque “Da la impresión de que hay alguien ahí afuera creando trabajos sin sentido sólo para mantenernos ocupados”.David Graeber Edwin, sin título (Cortesía del autor) El gobernador del Estado de Massachusetts, Charlie Baker, y el primer ministro de la Gran Bretaña, Boris Johnson, tuvieron que recurrir a la movilización de militares con...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Author: Sofía Ceballos (Sofía Ceballos)
Colombia. Negociación del salario mínimo. Una disputa renovada
Escrito por Carlos Gutiérrez M. Una vez más, como cada año por esta época, en próximas semanas veremos en funciones a la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Laborales y Salariales. El rito del tire y afloje, de un lazo que tejen entre las propuestas de incremento salarial, de mayor o menor cuantía, será de...
Reforma Tributaria 2021: Apariencias y falacias
Escrito por Jorge Enrique Espitia Dicen una cosa y hacen otra. La política tributaria del gobierno Duque favorece sin pudor alguno a los ricos, y a los más ricos entre los ricos. Los que viven en miseria, pobreza y vulnerabilidad, siguen recibiendo lo menos de lo menos, quedando 21 millones de connacionales por fuera de...
El imperio no baja las armas
Estados Unidos nunca permanece humilde por mucho tiempo. Apenas un mes después de su derrota afgana, el orden imperial ha sido restablecido. La ofensa que Washington acaba de infligirle a París lo demuestra. Eduardo Esparza, sin título (cortesía del autor) ¿Un mes? Ni siquiera. Apenas los talibanes se apoderaban del aeropuerto de Kabul, que los...
El Tribunal Permanente de los Pueblos y la impunidad del genocidio político en Colombia
A solicitud de más de 200 organizaciones sociales y 179 personalidades y líderes sociales, en marzo de 2021 el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) realizó tres audiencias sobre el genocidio político, la impunidad y los crímenes contra la paz en Colombia. Festival de teatro alternativo, Bogotá Colombia, 2008 (Corporación colombiana de teatro) Luego de...
La sociedad de la razón estúpida
Escrito por Philip Potdevin El mundo al que nos asomamos desde la crisis del 2020 es uno de pensamiento cada vez más débil que extravía la atención de los problemas más urgentes de la humanidad Walter Tello, sin título (Cortesía del autor) La estupidez siempre insiste.Albert Camus, La peste La estupidez no es exclusiva al...
Molano testimonial. Poética de las memoriasde guerra en Colombia
Molano testimonial. Poética de las memorias de guerra en Colombia es un completo trabajo de investigación de Farouk Caballero Hernández sobre la poética de Alfredo Molano en su mirada al interminable conflicto armado colombiano.
El TPP desmonta la narrativa negacionista del Estado colombiano
Escrito por Movice “Este fallo es de importancia trascendental para las víctimas en Colombia, porque el Tribunal, quienes lo conforman y sus sentencias, tienen reconocimiento a nivel mundial. A través de los testimonios directos de nosotras las víctimas, se evidencian las practicas sistemáticas de represión utilizadas por el Estado desde sus fuerzas militares, organismos de...
Conflicto, petrodolarización y neoliberalización del mundo
Escrito por Luis Humberto Hernández Fernando Maldonado, En el camino, óleo sobre lino, 130 x 195 cm. (Cortesía del autor) Una cronología de los sucesos políticos acaecidos desde 1970 en el mundo, que tienen en su centro al petróleo y al conflicto entre potencias, nos sirven para comprender el actual momento que atraviesa el planeta,...
El camino de Kabul
Escrito por Serge Halimi Un ejército occidental no puede ser vencido. Necesariamente, su derrota es provocada por políticos sin columna vertebral y por auxiliares locales que huyen sin combatir (1). Desde hace más de un siglo, este mito del “puñal por la espalda” alimentó las reflexiones de los belicistas así como sus deseos de revancha....