Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Omar Moreno, Adriana 2, (Cortesía del autor) La humanidad asiste a una de las mayores transformaciones que haya vivido. Se trata de un cambio colosal y en diversidad de planos, y se lleva a cabo en medio de la disputa de dos potencias por el liderazgo global, uno por conservarlo...
Víctimas del fetichismo jurídico
Frente a la crisis amazónica
Las caras de la oposición cubana
El poder territorial
¿Un nuevo tiro en el pie de Trump?
¿Feudalismo digital o capitalismo salvaje?
La derecha es una enfermedad mental
De Gaza a Cisjordania, el interminable martirio de los palestinos
El lobby pro-Israel en Francia
¿El regreso de la barbarie nuclear?
Argentina y Brasil frente a la tentación nuclear
El dilema de las élites rusas
¿Por qué Japón le teme al rojo?
Diplomacia del camello
La refugiada y el tránsfuga
¿Quiénes odiana Jane Austen?
Plantear la pregunta correcta
Democracia, rompiendo diques
El lento avance
Author: Sofía Ceballos (Sofía Ceballos)
Inmunidad, impunidad y democracia
Escrito por Álvaro Sanabria Duque En el año 2012, el astrofísico británico Martín Ress, presidente entre 2005-2010 de la Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural y actual Astrónomo Real, fundó –junto con Jaan Tallinn, co-fundador de Skype, y Huw Price, profesor de filosofía de la física–, el Centro para el Estudio...
Trump, los medios y el fin de la vida pública
Escrito por Serge Halimi y Pierre Rimbert Octavio Mendoza, sin título (Cortesía del autor) Antes de ser desregularizadas, las finanzas estadounidenses funcionaban según el principio “3-6-3”: depósitos al 3 por ciento, créditos al 6 por c iento, golf a las 3 de la tarde… Esta tranquilidad la barrió un capitalismo de casino tanto más lucrativo...
A propósito de La sombra de Orión**: Las relaciones entre historias, literatura y violencia
Escrito por Carlos Fajardo Fajardo* Pablo Montoya, escritor colombiano, publicó en el mes de febrero del 2021 La sombra de Orión, novela en la que aborda la operación militar realizada en octubre de 2002 en la ciudad de Medellín para expulsar las milicias comunistas de la Comuna 13, operación desplegada a través de una turbia...
Assange: el moderno prometeo
Escrito por Santiago Gamboa “548 días en prisión (octubre 9, 2020)”, óleo y transparencia. Cortesía Fernando Parra, Bogotá, Colombia. Y..a tenemos el fuego y tal vez los dioses lo olvidaron. Prometeo fue castigado hace ya mucho y un tiempo después del sufrimiento y los horribles tormentos pudo quedar libre (gracias a Heracles), pero el hombre,...
El virus la verdadera complejidad: Fenomenología de la pandemia
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Rosenell Baud, detalle sin título (Cortesía de la autora) Es un lugar que se tornó común. En las redes sociales, en internet, con amigos y conocidos se presenta un mismo patrón. Dicho con el lenguaje que circula: “el virus es demasiado raro”. Y luego de unas descripciones de experiencias concluyen:...
El manejo de la pandemia: ¿La excusa para profundizar un modelo?**
Escrito por Juan Carlos Eslava C.* Responder esta pregunta exige, por supuesto, aclarar a qué modelo se alude dado que en el manejo de la actual pandemia operan varios y diversos. Y esto conlleva, a su vez, una reflexión sobre cuáles son estos diversos modelos que entran en juego. Tutus Mobio, L’ Âme (Cortesía del...