Los intentos de ruptura con las políticas neoliberales se multiplican. Tras la esperanza griega, la elección imprevista de Jeremy Corbyn en Reino Unido, tal vez mañana el despertar de España… Estos tries no siempre se convierten, como acaba de observarse en Atenas. Pero, de ahora en más, algunos de los obstáculos se encuentran bien...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Categoría: Artículos publicados Nº149
La democracia en peligro. Los nuevos Estados de vigilancia
Gracias a la revolución digital, la vigilancia se ha vuelto omnipresente, imperceptible y fácilmente accesible. En complicidad con las grandes empresas que dominan las nuevas tecnologías, los Estados se valen cada vez más de estas herramientas para controlar todos los ámbitos de la sociedad, avasallando la intimidad de sus ciudadanos. La idea de...
Estampas
En la foto que registra el momento en el cual el presidente Santos y el comandante de las farc se dan la mano, certificando su complacencia por el nuevo punto pactado dentro de la agenda que se negocia en La Habana para acordar el cese de la guerra en Colombia, el más contento...




