Escrito por Serge Halimi Atenas acaba de regalarles una Navidad anticipada a sus Fuerzas Armadas: veinticuatro aviones de combate Rafale y tres fragatas “último modelo”, a la espera de los F-35 y de los helicópteros Sikorsky, sin olvidar drones, torpedos y misiles. Los oficiales griegos no serán los únicos de festejo ya que hay grupos...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Edición impresa Nº 216
Una sociedad más higiénica pero más peligrosa
Escrito por Philip Potdevin El sistema mundo en la pospandemia engendra riesgos para la sociedad y cada uno de sus miembros pero también para el establecimiento neoliberal. Entrar por estos días, a mediados del otoño boreal y en pleno Oktoberfest, a una cervecería típica de Luxemburgo es una experiencia que permite tomar el pulso a...
La salud y la vida en función de la economía del mercado
Escrito por Mauricio Torres-Tovar “[…] aquí nunca se acercaron unos médicos, nunca se acercó nadie a hacer unas estadísticas de cuál era la prioridad de esta UPZ, y en todo el Distrito se dio así y ya cuando empezaron a acercarse empezaron a dividir por UPZ y empezaron a ejercer unas restricciones […] esa no...
La “Gran Renuncia”, ¿Un grito por la vida?
Escrito por Álvaro Sanabria Duque “Da la impresión de que hay alguien ahí afuera creando trabajos sin sentido sólo para mantenernos ocupados”.David Graeber Edwin, sin título (Cortesía del autor) El gobernador del Estado de Massachusetts, Charlie Baker, y el primer ministro de la Gran Bretaña, Boris Johnson, tuvieron que recurrir a la movilización de militares con...
Colombia. Negociación del salario mínimo. Una disputa renovada
Escrito por Carlos Gutiérrez M. Una vez más, como cada año por esta época, en próximas semanas veremos en funciones a la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Laborales y Salariales. El rito del tire y afloje, de un lazo que tejen entre las propuestas de incremento salarial, de mayor o menor cuantía, será de...