Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada

La emocracia global

Tiende a generalizarse una forma de pensamiento en el cual ocupan las emociones un lugar que altera el análisis frío, como se requiere, para lograr resultados más objetivos “Detrás de los actuales debates teóricos sobre nacionalismo, sobre identidad, sobre política y fundamentalismo religioso, hay un tema oculto: la pasión”. La frase de Michael Walser nos...

Entrada

Latinos en EE.UU. The Whole Enchilada

Según el censo del año 2000, los latinos se han convertido en la minoría étnica nacional más numerosa de Estados Unidos. La escritora puertorriqueña Negrón-Muntaner retrata con humor cómo se ha integrado esta comunidad a una cultura que no termina de digerirlos. “Yo decido”, se leía en la portada de la revista Time el pasado...

Entrada

¿Giro de Norte a Sur?

Con Cuba como foco del debate –que su bloqueo finalice y la isla se integre al sistema interamericano– y sin Puerto Rico –que permanece como una estrella más de la principal potencia mundial–, el pulso presidencial regional que tendrá como epicentro a Cartagena en este abril pudiera ser el punto de quiebre del absolutismo de...

Entrada

Los colores de una Cumbre descolorida

Los preparativos de la gran fiesta avanzan con celeridad pese a los obstáculos y contrariedades. El presidente Santos y su esposa cumplen los compromisos en lo que seguramente mejor saben hacer: organizar eventos sociales. Y es eso lo que en primer lugar es la Cumbre programada para los días 14 y 15 de abril en...

Entrada

La nueva geopolítica del capital

En un período en el que la especulación se ha disparado, los flujos de capital están remodelando las economías regionales, huyendo de algunos países e hincando sus dientes en otros. Sin embargo, la experiencia regional muestra que esos flujos no son imprescindibles para el crecimiento y pueden ser regulados para beneficio del país cuando existe...

Entrada

La otra cara (sucia) del debate sobre drogas

  La guerra contra las drogas ha fracasado. Pese a ello, y en el camino hacia un modelo que la sustituya, América Latina continúa huérfana de una estrategia regional frente a la economía ilegal de las drogas. Por ahora prevalecen iniciativas aisladas, incoherentes, contradictorias, y sin apoyo notorio en la región, lo que facilita que...

Entrada

América, de cumbre en cumbre

Los próximos 14 y 15 de abril se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, la VI Cumbre de las Américas. Criticadas por su falta de resultados concretos, estas reuniones presidenciales constituyen no obstante un termómetro de las relaciones de fuerza continentales, en las que Washington se encuentra cada vez más a la defensiva. Las Cumbres...

Entrada

América, de cumbre en cumbre

Dilemas en la región ante la reunión de Cartagena por Leandro Morgenfeld América, de cumbre en cumbre Los próximos 14 y 15 de abril se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, la VI Cumbre de las Américas. Criticadas por su falta de resultados concretos, estas reuniones presidenciales constituyen no obstante un termómetro de las relaciones...

Entrada

Un aniversario que vale por diez

En medio de interrogantes frente a un nuevo siglo que no tuvo días siquiera de tiempo nuevo, y en medio de un ambiente de creciente desazón nacional, y de sus cruces de política, reivindicaciones y conflicto con profundidad rural, largo y violento, surgió en aquel abril de 2002 la edición colombiana del mensuario Le Monde...

Entrada

Una reforma inocua

El tema del funcionamiento de la Rama Judicial está siempre a la orden del día en Colombia. En la actual legislatura, heredada de la anterior, donde se discute un proyecto que la reforma –incluyendo 28 modificaciones de la Constitución Nacional– no es la excepción. El proyecto, pese a lo abultado de su exposición de motivos...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications