Gran perturbador del orden establecido a través de sus opiniones, escritos y películas, Pier Paolo Pasolini es visto como un héroe de leyenda, representante del vigor subversivo de los años 60. La vigencia de su figura, portadora de una bella inquietud, se debe a que nunca disoció sus combates políticos de su trabajo de poeta....
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Categoría: Artículos impresos Nº151
La batalla del clima también se ganará en el campo. Cómo la agroecología puede alimentar el planeta en forma duradera
Para abordar la Conferencia de París sobre el Clima con ideas nuevas, la Unión Europea debería reflexionar sobre su modelo agrícola, que acompaña más que nunca la mundialización liberal. Desarrollando la agroecología, Francia podría por ejemplo reducir considerablemente su huella de carbono produciendo alimentos de calidad en cantidades suficientes.
Indonesia, 1965. Memoria de la impunidad
Cincuenta años después de la masacre de cientos de miles de ciudadanos comunistas o sospechados de serlo por parte del ejército indonesio, los sobrevivientes y sus familias luchan por obtener justicia. Ninguno de los responsables del terror desatado en octubre de 1965 por el general Mohammed Suharto ha sido juzgado. Y el gobierno del presidente...
Los retos de Aung San Suu Kyi. Birmania, las grandes reformas de la democratización
Birmania cambia de cara. La Liga Nacional para la Democracia (LND) de Aung San Suu Kyi obtuvo la mayoría absoluta en las dos Cámaras del Parlamento Nacional, así como en diez de las catorce asambleas provinciales. Un éxito rotundo; pero las reformas pendientes son gigantescas.
Un cuerpo de leyes peligrosas y nacidas del pánico. Amenazas a la libertad
Mientras que la facilidad con que circulan los yihadistas revela la insuficiencia de los medios puestos al servicio de la ley, el gobierno francés deniega una justicia suplementaria y extiende el estado de urgencia. El recorte de las libertades fundamentales es funcional a la lógica cruel del terror.
Un cuerpo de leyes peligrosas y nacidas del pánico. Amenazas a la libertad
Mientras que la facilidad con que circulan los yihadistas revela la insuficiencia de los medios puestos al servicio de la ley, el gobierno francés deniega una justicia suplementaria y extiende el estado de urgencia. El recorte de las libertades fundamentales es funcional a la lógica cruel del terror.
Sueños de gran potencia regional y fracasos prácticos. Recelos de Arabia Saudita
El tratado suscrito entre Estados Unidos e Irán, el gran enemigo de Arabia Saudita, trastornó profundamente la visión geopolítica de Riad, que empieza a airear sus discrepancias con Washington. El nuevo monarca debe hacer frente a serios problemas, como el descenso sustancial de los ingresos del país.
Sueños de gran potencia regional y fracasos prácticos. Los orígenes del yihadismo
La yihad, además del esfuerzo de elevación cultural, puede significar el combate contra los infieles y los hipócritas. Los que en la actualidad se reivindican como yihadistas para justificar una conducta ultraviolenta alimentan un sueño de conquista inspirado en una ideología rigorista extraída de una doble filiación: los Hermanos Musulmanes y el salafismo wahhabita, difundido...
Por qué es una guerra imposible de ganar. Una alianza plagada de fracturas
El entusiasmo de los dirigentes por la “guerra” demuestra su desconocimiento de la realidad. Decidida en 2014, tras la toma de Mosul por el EI y en medio del repudio por las decapitaciones, la intervención occidental suma un quinto estrato a la superposición de conflictos que inflaman la región árabe-islámica.
La unión de los mercados de capitales en Europa. Una bomba de tiempo financiera
Según sus promotores, la implementación de una unión de los mercados de capitales de acá a 2019 debería mejorar el financiamiento de las empresas y estimular la inversión en la Unión Europea. Pero este proyecto, elevado al rango de prioridad por la nueva Comisión Europea, producirá un efecto completamente diferente: favorecer el sistema bancario en...
- 1
- 2