¿Quisieron los dirigentes de los Estados europeos miembros de la Alianza Atlántica seguir el ejemplo de José Manuel Barroso, convertido en lobista de Goldman Sachs luego de haber presidido la Unión Europea? ¿Aprovecharon, por consiguiente, la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) para preparar su reconversión en consejeros de una empresa...
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Categoría: Artículos publicados Nº158
Los sistemas humanos son los de mayor complejidad. Una demostración
De reciente aparición, el autor de este artículo acaba de publicar con la Editorial Desde Abajo: Complejidad de las ciencias sociales. Y de otras ciencias y disciplinas. Un libro provocador y retador a la vez, en el que se combina el diálogo entre diversas ciencias, disciplinas, artes y saberes. Este artículo resume algunas de...
El capitalismo artístico
Cambio de civilización, ruptura generacional, transformación de los imaginarios y de las sensibilidades culturales. Cambio de la concepción del arte y de la creatividad. Con temor u optimismo estas premisas inundan casi todas las esferas del mundo contemporáneo. ¿Desde dónde y cómo procesa la sociedad estos cambios de percepciones y de imaginarios globales? ¿Cómo entender...
Orlando, Estambul, Niza… Frente al terrorismo
Los recientes atentados alrededor del mundo han traspasado los límites imaginables de violencia. Este nuevo terrorismo, que se puede denominar “hiperterrorismo”, tiene un alcance global y reivindicaciones poco claras. Las democracias se ven desafiadas a encontrarle respuestas que no amenacen la libertad y los derechos de sus pueblos. Lo preparó todo con minuciosidad....
Paz, tsunami legislativo y alma pública
“Es tremenda la importancia que tendrán los desarrollos legislativos que van del 20 de julio del 2016 al 19 de junio de 2017. Este periodo será decisivo para el país, perfilado en el nuevo tiempo al que asistimos. Serán aprobadas reformas constitucionales y legales concretas que variarán dimensiones claves del devenir nacional”. Así se...
Igualdad
La imagen tiene dos fechas registradas en el pasado mes de julio: los días 10 y 17, aunque la captada durante esta última jornada tiene más impacto. La cámara congela el momento en que miles de venezolanos se agolpan en el puente que une a San Antonio con Cúcuta, a la espera de su reapertura....