En Colombia las actividades contraproductivas le vienen ganando terreno al trabajo productivo. La transferencia de recursos de los sectores productivos a los improductivos es un lastre que frena el desarrollo, atiza los conflictos y limita el bienestar sostenible de la sociedad. En 2023, la economía colombiana creció 0,6 por ciento. Las actividades productivas no registraron...
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Categoría: Edición Nº 241
La violencia de nuestro “estado de excepción” permanente
El municipio de Tuluá, situado en el departamento del Valle del Cauca, experimentó la noche del 10 de febrero del presente año, con el incendio de seis vehículos, el intento de la quema de un almacén minorista y varios atentados a bala, con por lo menos dos muertos, lo que los diarios denominaron una noche de terror.
Pensando conceptos, crítica de conceptos
El tema de la política consiste en enarbolar consignas, sugerir frases y palabras, y movilizar a las gentes al tiempo que se hacen pactos, negociaciones y acuerdos. El sentido de la filosofía consiste en pensar los conceptos. Por su parte, la ciencia critica y elabora modelos. En algún lugar intermedio se encuentran los medios masivos de comunicación cuya función es la de vehicular conceptos y frases al mismo tiempo que presentan noticias y las falsean (fake news). Todo esto dicho, grosso modo. ¿Qué es, qué puede ser la Paz Total?
La extrema derecha labra los campos franceses
Exaltando la tierra y el campesinado, explotando el sentimiento de abandono que experimenta el sector agropecuario, la extrema derecha y la batalla cultural conservadora que lleva adelante han conseguido instalarse en las zonas rurales en Francia. Pero esta retórica no resuelve las causas de la ira de los agricultores ni la devastación de los campos.
La casa no se empieza a construir por el tejado
A pesar de la buena fe y esfuerzos del gobierno la Paz Total con el Estado Mayor Central-Farc y el Eln, y con los demás grupos en armas, algunos estrictamente criminales, no encuentra una ruta clara para cristalizarse exitosamente. El tiempo avanza y el capital político del Presidente se desgasta.
Avances y rezagos en la implementación del Acuerdo Final de Paz
A propósito de la tercera visita del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas –Csnu– con el fin de monitorear el avance de la implementación del Acuerdo Final –AF–, y tras visitar Buenaventura y Agua Bonita en el Caquetá, y escuchar las voces de autoridades étnicas, liderazgos juveniles y víctimas del conflicto armado y de conocer procesos de reincorporación con enfoque comunitario, el Consejo de Seguridad –CS– respaldó los esfuerzos de paz en Colombia. “Estamos en Colombia para presenciar de primera mano el progreso logrado en estos ocho años de implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016 y para expresar el compromiso del CS con la paz de Colombia” (1), declaró la jefe de la visita.
El túnel
"La era de la paz en Europa ha terminado. Cada vez que los soldados ucranianos se retiren de una ciudad ucraniana debido a la falta de municiones, piensen en ello no solo en términos de defensa de la democracia y el orden mundial, sino también en términos de que Rusia se acerca unos kilómetros más a sus pueblos”.
El Estado Islámico despliega su red
Con atentados esporádicos o ataques sangrientos, la organización del Estado Islámico revela que aún existe, pese a su derrota militar en 2019. Sacando provecho de crisis económicas y políticas, esta hidra multiforme demuestra que el yihadismo sigue siendo un actor principal en varios puntos convulsionados del globo. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
En busca de la“gran estrategia china”
La muy difundida lectura de China como un Estado hipercentralizado que ambiciona conquistar el mundo es errónea. Porque tras décadas de descentralización del poder las provincias ganaron autonomía en el diseño del rumbo económico, como se advierte en el progreso de la Belt and Road Initiative. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
El Kremlin confía en su relación con China
La guerra en Ucrania provocó una ruptura de las relaciones entre Rusia y Europa y, a la vez, profundizó la colaboración estratégica ruso-china. Mientras Occidente cree que Moscú deberá pagar su agresión bélica con una mayor dependencia de Pekín, lejos está el gobierno ruso de temer caer en ese vasallaje.
- 1
- 2