Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada
Colombia: hambre y crisis ambiental

Colombia: hambre y crisis ambiental

En pleno siglo XXI, uno de cada diez colombianos padece hambre, su ingreso lo coloca en situación de pobreza extrema –en la zona urbana, según el Dane, su índice es 6,5% y en la rural 21,8%– al no alcanzarle para adquirir la canasta básica de bienes alimentarios o lo necesario para sobrevivir, realidad propiciada por...

Entrada

Petróleo y comida, una relación peligrosa

En marzo de 2008, Naciones Unidas reconoció que el calentamiento global es un problema concerniente a los derechos humanos. La amenaza de inundación de las zonas costeras por efecto de la elevación del nivel del mar, las alteraciones en la intensidad y periodicidad de las lluvias y los consecuentes ciclos de sequía intensa o de...

Entrada
Petróleo y comida, una relación peligrosa

Petróleo y comida, una relación peligrosa

  En marzo de 2008, Naciones Unidas reconoció que el calentamiento global es un problema concerniente a los derechos humanos. La amenaza de inundación de las zonas costeras por efecto de la elevación del nivel del mar, las alteraciones en la intensidad y periodicidad de las lluvias y los consecuentes ciclos de sequía intensa o...

Entrada
La apuesta por la emancipación

La apuesta por la emancipación

Mientras la línea editorial de los grandes medios franceses refuerza el discurso liberal del apagado gobierno de François Hollande, Le Monde diplomatique sostiene su compromiso democrático, renueva el diálogo con los lectores y refuerza su distintivo periodismo reflexivo que no pacta con las presiones del establishment.   El 20 de agosto de 2013, Libération intentó...

Entrada
Bogotá: libros y educación. El libro como símbolo y objeto físico

Bogotá: libros y educación. El libro como símbolo y objeto físico

  En el estudio y la investigación el libro es, con seguridad, la herramienta primera de trabajo. Lo es aún, en un mundo que se desplaza vertiginosamente hacia la importancia de los artículos científicos (llamados técnicamente como papers). Bogotá ha representado desde siempre el paradigma de todas las cosas en el país. Aquí se estudia...

Entrada

EL gran juego de alianzas. La estrategia india en la transición afgana

EL gran juego de alianzas. La estrategia india en la transición afgana Entre todos los actores regionales en Afganistán, desde Pakistán a Irán a través de China, la India es el menos visible. Sin embargo, las relaciones entre los dos países son históricas, aunque no siempre han sido color rosa, si se tornaron más cercanas después...

Entrada

Una coalición bélica sin precedentes. “Guerra contra el terrorismo”, parte III

Los bombardeos occidentales en Irak y en Siria anuncian una larga campaña contra la Organización del Estado Islámico. La retórica de la administración Obama recuerda cada vez más a la política emprendida por el presidente George W. Bush, aquella que llevó al desastre actual. Ésta, sin embargo, es tanto más peligrosa puesto que Estados Unidos...

Entrada

En Kenia, la excusa del “terrorismo islámico”

Popular entre los turistas por sus playas y safaris, la costa de Kenia sufrió durante varios meses una ola de ataques mortales. Estos crímenes, impunes, empiezan a asustar a los inversores y agencias de viajes. El recrudecimiento de la violencia tiene como base al terrorismo islámico llegado de la vecina Somalia. Pero esta explicación, demasiado...

Entrada
El imperio contra la barbarie. La tercera guerra de Irak

El imperio contra la barbarie. La tercera guerra de Irak

  Sin objetivos claros, Estados Unidos vuelve a involucrarse en una guerra contra el terrorismo en Medio Oriente, aunque su seguridad estratégica no se encuentre amenazada.   El 11 de septiembre pasado –fecha más que simbólica– el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se dirigió a la nación para anunciar su nueva estrategia militar contra...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications