A menudo los dirigentes de la República Popular Democrática de Corea parecen caricaturas de sí mismos, como durante las recientes purgas en el seno del Partido del Trabajo o el ensayo nuclear del año pasado. Pero detrás de estas acciones espectaculares, se dibuja un nuevo paisaje económico que amenaza con producir cambios. La televisión,...
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Sobre la Paz Total:ni paz, ni total
¡Viva el nuevo orden internacional!
En algún momento debemos decidir quiénes seremos
Los rumanos atrapados entre dos autoritarismos
Ruptura de terciopelo en Senegal
La pelea del siglo
China, el maíz piray la estabilidad
Ideas que hacen historia
La “teatrocracia” de lo grotesco
Enemigos comunes, objetivos divergentes
¿Quiénes llevaron a Hitler al poder?
La victoria y la gloria
Antología poética
La olvidada filosofía avant la lettrede Helene von Druskowitz
Otro proteccionismoes posible
Vida, justicia, libertad
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Etiqueta: Economía política
Crear riqueza, no valor
Con una facultad de recuperación absoluta, los capitalistas buscan apropiarse del conocimiento y empujar los límites de la explotación de la naturaleza. Un credo: todo puede transformarse en dinero. Por ende, algunos geniales economistas han calculado que los “servicios prestados por la naturaleza” representarían entre 16 y 54 billones de dólares… De este modo, confunden...
Europa repite los errores de América Latina
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, analiza con claridad cómo la respuesta a las crisis latinoamericanas de los años 80 y 90 fue la puesta de los Estados al servicio de los organismos financieros, en perjuicio de los pueblos. Observa con asombro que, en la actual crisis europea, vuelven a ser los dictados del capital los...
Hacer las compras en Caracas
Aunque en general las privaciones afectan a los más carenciados, se diría que en Venezuela sucede lo contrario. Aquí, cuanto más se sube en la escala social, más parecen desprovistos de productos de primera necesidad los supermercados de los sectores acomodados.
El euroescepticismo sin convicción de David Cameron. En la telaraña de las contradicciones
El siempre débil, conflictivo y renuente apoyo del Reino Unido a la Unión Europea está otra vez sobre el tapete: el primer ministro Cameron no descarta salirse de ella y anunció un referendo. Pero otros problemas son más acuciantes para la población: en primer lugar, el grave deterioro económico y el empobrecimiento.
La oportunidad histórica de los kurdos
El anuncio de negociaciones entre Ankara y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) fue una sorpresa. Ratifica la nueva posición adoptada por la “cuestión kurda” para todos los actores regionales, espacio confirmado por el levantamiento en Siria. Tras escapar al control de Bagdad desde 1991, el Kurdistán iraquí pretende catalizar e implementar las...
Arrasadora pesca europea en África
El mayor importador mundial de pescado, la Unión Europea, ha puesto en marcha una política pesquera común (PPC) para satisfacer las inmensas necesidades de sus consumidores: 22,3 libras por persona al año, contra 16 libras en promedio. Mientras ve la meta de “conservación de los recursos naturales”, el PCP alienta las destructivas prácticas industriales que...
Un boxeador contra la oligarquía filipina
Buscando un knock out político El drama de superar la pobreza mediante golpes de boxeo no siempre entraña un resentimiento contra los adinerados. En el caso del filipino Manny Pacquiao, éste lucha consciente pero serenamente por hacerse a una representación popular como diputado pero ahí no terminan sus sueños encaminados a reivindicar los derechos de...
Un boxeador contra la oligarquía filipina
Buscando un knock out político El drama de superar la pobreza mediante golpes de boxeo no siempre entraña un resentimiento contra los adinerados. En el caso del filipino Manny Pacquiao, éste lucha consciente pero serenamente por hacerse a una representación popular como diputado pero ahí no terminan sus sueños encaminados a reivindicar los derechos de...
- 1
- 2