Home Sofia

Author: Sofia

Entrada
Estados Unidos tentado por el riesgo

Estados Unidos tentado por el riesgo

¿Una candidata experimentada y apoyada por el establishment como Hillary Clinton puede ser derrotada por un hombre tan brutal y resistido –incluso dentro de su propio partido– como Donald Trump? Aunque poco probable, esta posibilidad, que depende del voto de la América profunda, no está descartada.   “The system is rigged” (“El sistema está manipulado”)....

Entrada

¿Quién mató a Berta Cáceres?

El asesinato de Berta Cáceres el 3 de marzo pasado en Honduras, que provocó una ola de indignación, se suma al de muchos militantes amerindios y ecologistas que se oponen a las represas hidroeléctricas que proliferan en América Central. Las multinacionales, apoyadas por gobiernos débiles que resignan soberanía, no dudan en avanzar.

Entrada
El senador Iván Cepeda y la paz de los militantes: “Colombia está frente a una nueva situación política”

El senador Iván Cepeda y la paz de los militantes: “Colombia está frente a una nueva situación política”

Diferente a otras latitudes, la paz en Colombia tiene adjetivos: justa, del status quo, completa, milagrosa, de La Habana, entre otras. En todo caso, hacen falta territorios, inclusión y tiempo, para avanzar de manera cierta en esta desafiante creación colectiva.   Su rol como facilitador en un proceso de paz con inocultables complejidades, y poderosos...

Entrada
Industria colombiana, julio de 2016, ¿coyuntura o colapso?

Industria colombiana, julio de 2016, ¿coyuntura o colapso?

La más reciente Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del Dane, informa que durante el mes de julio de 2016 la producción real de la industria cayó 6,2 por ciento (-9,7%, sin refinación). Una caída que no es pasajera sino consecuencia de factores estructurales que históricamente han limitado el desarrollo de la industria colombiana. El dato, en...

Entrada
Sorprende…

Sorprende…

  Llama la atención, en la intensa y acelerada coyuntura política que vive Colombia, la diversidad de procederes, pronunciamientos y aclaraciones polémicas acerca del tema de la paz. Unos pueden ser desprevenidos, otros son fruto de un proceder razonado en sus distintas intenciones. Entre unos y otros abre senderos la posibilidad de una paz definitiva,...

Entrada
Desplazamientos políticos

Desplazamientos políticos

En septiembre Estados Unidos festeja la fiesta del trabajo. Este año va a tener la particularidad de que muchos obreros o empleados –en particular blancos y varones– se van a amontonar en los mitines del candidato republicano. Donald Trump cultiva estos apoyos fustigando los tratados de libre comercio que precipitaron la desindustrialización de los ex...

Entrada

Cuando el arte hace la pared

Tras largo tiempo de ser vilipendiados, los graffitis, tags y letreros han ganado sus cartas de nobleza. En agosto, los municipios de Seine-Saint-Denis, cerca de París, organizaron un recorrido guiado por “lo más bello del graffiti del 93”. El reconocimiento en ocasiones lleva los artistas callejeros a abandonar todo atisbo de protesta, aunque la mayoría...

Entrada

El taller del traductor

Fargin, en yídish, designa la alegría experimentada por alguien a quien le ocurre o puede ocurrirle algo bueno. Mamihlapinatapai, en yagán, lengua amerindia hablada en Tierra del Fuego, se considera una de las palabras más difíciles de traducir. Significa una mirada que intercambian dos personas, cada una de las cuales espera que la tomará la...

Entrada

Cuando los canales se tragan a los diarios

De AT & T en los Estados Unidos SFR en Francia, un eslogan circula como la pólvora: la convergencia entre las telecomunicaciones y los medios de comunicación. Siguiendo esta estrategia, los propietarios de redes digitales y de telefonía están comprando periódicos o televisiones que luchan para llenar sus infraestructuras. Pero este tipo de operaciones a...

Entrada

Contra el saqueo de los datos personales

Al margen de la utilización con fines políticos por parte de las agencias de inteligencia gubernamentales de la inmensa masa de datos que navega por internet, estos datos personales constituyen una mercancía valiosísima que recogen –gratis– compañías como Google, Microsoft y Amazon para su explotación comercial.

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications