Home Sofia

Author: Sofia

Entrada

América Central abandona a Taipéi

  Durante mucho tiempo, los gobiernos anticomunistas de América Central fueron aliados fundamentales de Taiwán. Pero la evolución política de China y el fortalecimiento de sus vínculos comerciales con la región modificaron esta situación en perjuicio de Taipéi.  

Entrada

Las guerras de los otros

La política exterior del presidente Obama, aunque contradictoria, rehuyó lo que él llama “las guerras imbéciles” (por negativas en su relación costo/beneficio) y priorizó formas menos costosas de intervención en el mundo. Los precandidatos republicanos Trump y Cruz coinciden en este punto.  

Entrada

Rio de Janeiro: una ciudad en disputa

  Brasil está en la mira del mundo entero, no por la proximidad de los Juegos Olímpicos, sino por su profunda crisis política. Un cuestionable proceso de impeachment contra Dilma Rousseff está en marcha, al tiempo que proliferan las denuncias por corrupción, que salpican incluso a las obras olímpicas como el proyecto del Porto Maravilha....

Entrada

Niños, ¡a trabajar!

En diciembre de 2013, violentos enfrentamientos opusieron a las fuerzas policiales bolivianas y niños que habían salido a la calle para exigir el derecho a trabajar. Diciendo estar “dispuesto a escucharlos”, el presidente Evo Morales, aplaudido como uno de los dirigentes más progresistas del continente, decidió bajar de 14 a 10 años el límite de...

Entrada
El rechazo al librecambio

El rechazo al librecambio

Los manifestantes franceses reunidos por el movimiento “Nuit Debout” esperan que una “convergencia de las luchas” les permita expandir su audiencia a participantes menos jóvenes, con menos diplomas, e insertarse en una dinámica internacional. Uno de sus temas de acción podría favorecer ese doble objetivo: el rechazo a los tratados de libre comercio (1).  ...

Entrada
Trabajo, sociedad del tiempo libre y formas de vida*

Trabajo, sociedad del tiempo libre y formas de vida*

  En Octubre del año 2015 el magnate mexicano Carlos Slim, dueño de la compañía de telecomunicaciones Claro, propuso que los ciudadanos deberían trabajar sólo tres días a la semana, en jornadas de 11 horas. Desde luego, el anuncio fue polémico porque buscaba dar una solución al problema del desempleo. Slim suponía que trabajando sólo...

Entrada
Inequidad de género en el mercado laboral colombiano**

Inequidad de género en el mercado laboral colombiano**

A pesar de que los roles entre hombres y mujeres han cambiado en Colombia, producto de los inocultables avances logrados por éstas en el curso de las últimas décadas en campos como la educación, las inequidades entre ambos géneros continúan en el mercado laboral.   Tres brechas permiten comprenderlo: las brechas en la tasa de...

Entrada
En el mundo del trabajo:  a barajar y repartir de nuevo

En el mundo del trabajo: a barajar y repartir de nuevo

En un Seminario sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), convocado por la Cepal hace unas semanas, uno de sus funcionarios decía que si la globalización del siglo XX se había centrado en el comercio de bienes y servicios, la del siglo XXI se definía principalmente por ideas, información e innovación1 (no sobra aclarar que...

Entrada
La generación dígito pulgar

La generación dígito pulgar

  “Corren buenos tiempos para la bandada de los que se amoldan a todo, con tal que no les falte nada”, dice Joan Manuel Serrat en una de sus canciones, y continúa: “Tiempos como nunca para la chapuza, el crimen impune y la caza de brujas […] y silenciosa la mayoría aguantando el chapuzón”.   ...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications