Home Sofía Ceballos

Author: Sofía Ceballos (Sofía Ceballos)

Entrada
¿El regreso de la barbarie nuclear?

¿El regreso de la barbarie nuclear?

Las políticas de defensa basadas en la disuasión nuclear vuelven a dominar la escena internacional, agudizadas por las guerras en Ucrania y Medio Oriente, en un contexto en el que sólo nueve países tienen bombas atómicas. Sin embargo, la mayoría de los Estados en la ONU abogan por un “desarme humanitario”. Cuando la bomba atómica...

Entrada

Argentina y Brasil frente a la tentación nuclear

Desde el fin de las dictaduras, Argentina y Brasil desarrollaron un modelo de cooperación y confianza nuclear que es un ejemplo para el mundo. Sin embargo, el clima global de amenaza atómica y el desacople entre ambos países lo hacen peligrar. El ataque con misiles penetradores de búnker por parte de Estados Unidos contra instalaciones...

Entrada

El dilema de las élites rusas

Diferenciándose de la estéril oposición liberal, el sociólogo de izquierda Boris Kagarlitsky, en prisión por su militante oposición a la guerra en Ucrania, advierte qué podría cambiar en el bloque de poder en el Kremlin desde la nueva postura de Washington, adoptada por Donald Trump, cercano a Vladimir Putin, pero siempre impredecible. Al involucrarse en...

Entrada

¿Por qué Japón le teme al rojo?

El temor que suscita el Partido Comunista Japonés es exagerado: lejos de la radicalidad, recupera el espíritu pacífico y democrático de la Constitución de 1947, impuesta por Estados Unidos. Paradoja de la historia: las reformas sociales impulsadas por las fuerzas de ocupación evitaron que prosperara la opción por la lucha armada. La primera edición de...

Entrada

Diplomacia del camello

Desde la llegada al poder en Abu Dabi del príncipe heredero Mohammed bin Zayed Al Nahyan (MBZ), los EAU buscan expandirse y consolidar su influencia. Las competencias de camellos no son sólo un evento cultural y económico: son también una estrategia para consolidar el autoritarismo en los países petroleros del Golfo. Los banderines ondean en...

Entrada

La refugiada y el tránsfuga

Esta es la historia de dos judíos que se conocieron en 1936 en los “subsuelos” de la Nkvd (desde marzo de 1954, la célebre KGB): Eva Stricker, ceramista húngara acusada de conspirar contra Stalin, y su interrogador, Alexandre Orlov, espía soviético que luego desertaría. ¿Se habrían reconocido si se hubieran encontrado aquel otoño en Broadway,...

Entrada

¿Quiénes odiana Jane Austen?

Desde la primera novela de la escritora inglesa Jane Austen a comienzos del siglo XIX su éxito ha sido imparable y no deja de crecer en adaptaciones cinematográficas y en fanáticos. Ahora bien, ¿es válido criticarla por su visión del mundo extremadamente burguesa o su falta de cuestionamiento al orden moral imperante? Jane Austen nació...

Entrada

Plantear la pregunta correcta

En 2017, Portugal contaba con 400.000 extranjeros y la extrema derecha era inexistente. Ocho años después, alberga cerca de 1,6 millones (15% de la población total) y la extrema derecha se ha impuesto como la segunda fuerza en el Parlamento. Constatada en casi toda Europa, la correlación entre el aumento de los flujos migratorios y...

Entrada

Democracia, rompiendo diques

Como todo en política, la democracia es un permanente campo de batalla. Desde sus referentes históricos, pasando por sus connotaciones más relevantes (el mito de Grecia y la ‘democracia’ con esclavos, excluidos pobres y mujeres de la vida política, y la Revolución Francesa, sin libertad de esclavos en las colonias, ni derechos políticos para las...

Entrada

El lento avance

Una de las principales promesas del actual Presidente en tiempos de campaña electoral radicó en la necesidad de implementar la reforma agraria. Una promesa consecuente con la realidad de Colombia como uno de los países con mayor concentración de tierra en pocas manos. Luego de tres años de mandato, ¿qué tanto se ha avanzado en...

Exit mobile version